Jueves 28 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 28 de Agosto de 2025 y son las 20:59 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Planeta básquetbol: Viernes 28 de Febrero

Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12y30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero

Melina Brizuela impulsa el arbitraje femenino en Río Tercero

Melina Brizuela, árbitra y actual integrante del curso de formación de árbitros, compartió su historia de superación y pasión por el fútbol. Tras perder a su padre, quien también fue árbitro, Melina decidió seguir su ejemplo y se anotó en el curso de árbitros de Río Tercero. Aunque al principio no tenía experiencia en el área, pronto se dio cuenta de que podía alcanzar sus metas y se comprometió con el aprendizaje.
En su relato, Melina destacó la importancia de que las mujeres también puedan tomar el rol de árbitro en un deporte históricamente dominado por hombres. Expresó su entusiasmo al ver a más mujeres y niñas involucrarse en el fútbol, tanto como jugadoras como árbitras, y cómo su participación está ganando terreno en la ciudad.
Además, Melina explicó que el curso de formación es gratuito y accesible, con inscripciones abiertas para jóvenes desde los 16 años, y resaltó que el aprendizaje en el arbitraje es constante, dado que no todos los partidos ni jornadas son iguales. A pesar de la duración del curso, que es de dos años, destacó que con responsabilidad y dedicación es posible estar en el campo de juego en menos tiempo.
Finalmente, Melina expresó su objetivo principal: ser una impulsora para que más mujeres se animen a unirse al curso y tomar un lugar importante en el arbitraje, demostrando que las mujeres también tienen un espacio dentro del fútbol.











Hermandad piamontesa: un lazo que une culturas

Delis Moriondo, integrante de la Asociación Familia Piamontesa de Río Tercero y región, compartió detalles sobre las actividades que fortalecen el hermanamiento con la ciudad italiana de Carmagnola.
Este domingo 2 de marzo, la institución recibirá a Franca Rosso de Sandro, una querida referente de la comunidad italiana, quien decidió celebrar su cumpleaños número 70 en nuestra ciudad como símbolo de la unión entre ambas localidades. El evento contará con una cena especial, donde se presentarán bailes típicos, folclore, tango y cuarteto.
Además, Moriondo destacó la emoción de recibir a esta familia, que ha brindado hospitalidad a los riotercerenses que viajaron a Italia en intercambios culturales a lo largo de los años. La visita también incluye recorridos por la ciudad, la serranía y encuentros con autoridades locales.
La Asociación Familia Piamontesa continúa afianzando los lazos de hermandad y promoviendo el intercambio cultural entre Río Tercero y Carmagnola.

Comercios en Río Tercero: cómo trabajarán durante el feriado de Carnaval

José Luconi, informó cómo funcionarán los comercios de Río Tercero durante el feriado de Carnaval. Según una encuesta realizada por la entidad, el 80% de los comercios permanecerá cerrado tanto el lunes como el martes, respetando los feriados nacionales. Solo un 20% abrirá sus puertas, principalmente pequeños negocios de barrio, kioscos y rubros vinculados a la gastronomía.
Luconi destacó que cada comercio es autónomo para decidir si abre o no, aunque la mayoría opta por acompañar el descanso previo al inicio del año laboral. Además, recomendó realizar compras con anticipación para evitar inconvenientes.

Superación y gratitud: Juancito Bataver contó su lucha contra una extraña infección

En diálogo con Radio Urbana, el oyente Juancito Bataver relató la difícil experiencia que atravesó tras padecer una rara enfermedad que lo llevó al borde de perder la movilidad.
Todo comenzó con un dolor intenso que fue diagnosticado como neuropatía, pero los tratamientos iniciales no lograban aliviarlo. "Era como tener un perro mordiéndome constantemente", expresó para describir el sufrimiento que padeció. Tras una resonancia magnética, lograron detectar que sufría espondilodiscitis, una infección en la columna vertebral extremadamente poco frecuente que no genera fiebre, lo que dificulta su diagnóstico.
Juancito destacó la intervención de la infectóloga doctora Santi y el equipo del Hospital de Río Cuarto y del Hospital Provincial de Río Tercero, especialmente a la doctora María Inés, quienes le salvaron las piernas con un tratamiento oportuno.
"Me salvaron las piernas y la salud pública me salvó la vida", afirmó emocionado. Aunque tuvo que someterse a cirugías, tratamientos empíricos y una larga recuperación, hoy está agradecido por poder contarlo.
Con su humor intacto, Juancito aseguró que su hermano lo apoda "Robocop" por las secuelas físicas, pero eso no le impide disfrutar la vida con una sonrisa.
Una historia que resalta el valor de la salud pública y la importancia de los profesionales que trabajan día a día para cuidar a la comunidad.

Comienzan los pagos con tarjeta de débito en dólares: paso a paso, qué deben hacer los comerciantes y los usuarios

A partir de hoy, el bimonetarismo avanza con la posibilidad de pagar compras cotidianas con dólares de la misma forma en que se lo hace en pesos

Caso Lian: La Provincia y la Nación dispusieron una recompensa de $20 millones

El Gobierno de la Provincia, conjuntamente con el Ministerio de Seguridad Nacional, ofrece una recompensa de $20 millones de pesos para quien aporte datos sobre el menor.
Las personas podrán aportar datos a la línea telefónica gratuita 134.

Planeta básquetbol: Jueves 27 de Febrero

Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12y30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero

Mañana cobran los jubilados y empieza el cronograma de los activos provinciales

Las áreas que perciben sus haberes el día 5 de marzo, tendrán depositados los salarios el sábado 1 de marzo.
El Gobierno de Córdoba informa que mañana viernes cobran sus haberes los jubilados y pensionados provinciales.

También comienza el cronograma de pagos de los empleados activos de la Administración Pública Provincial.

Cronograma de empleados activos
Viernes 28 de febrero
• Policía Provincia de Córdoba
• Fuerza Policial Antinarcotráfico
• Servicio Penitenciario

Miércoles 5 de marzo
• Ministerio de Salud
• Min. de Educación: Área Central, Nivel Inicial y Nivel Primario
• Min. de Educación: Nivel Secundario y Resto de Niveles
• Personal Docente Univ. Provincial de Córdoba

Jueves 6 de marzo
• Min. de Educación: DIPE*
• Escalafón General Tramo Ejecución
• Contratados Servicio/Nivel
• Contratados Tribunal de Cuentas
• Escalafón Salud (no pertenecientes al Min. de Salud)
• Escalafón Docente (no pertenecientes al Min. Educación)
• Personal Poder Judicial
• Personal Poder Legislativo
• Personal Defensoría del Pueblo
• Personal Defensoría de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes
• Escalafón General Tramo Superior
• Escalafón Vialidad
• Escalafón Músicos
• Escalafón Cuerpo Artístico
• Escalafón Gráficos
• Escalafón Científico y Tecnológico
• Escalafón Bancarios
• Escalafón Aeronáuticos
• Inteligencia Fiscal

Viernes 7 de marzo
• Autoridades Superiores y Personal de Gabinete del Poder Ejecutivo
• Autoridades Poder Legislativo
• Autoridades Defensoría del Pueblo
• Autoridades Defensoría de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes.
• Autoridades Tribunal de Cuentas
• Magistrados y Funcionarios Judiciales
• Autoridades Universidad Provincial
• APROSS: Administración Provincial del Seguro de Salud
• Caja de Jubilaciones Provincia de Córdoba.
(*) Acreditación de aporte provincial a establecimientos de gestión privada.

Juan Carlos Scotto: A pesar de las dificultades del país, Córdoba sigue avanzando con proyectos importantes y un manejo ordenado de los recursos públicos

El doctor Juan Carlos Scotto, secretario de Desarrollo Sostenible de la provincia de Córdoba, realizó un balance de su primer año de gestión al frente de la Secretaría. Destacó que, a pesar de las dificultades económicas que enfrenta el país, Córdoba ha logrado avanzar significativamente en varios proyectos de modernización e infraestructura. La inversión en la provincia ha sido clave para continuar con el desarrollo, con un enfoque en la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
Scotto también subrayó la importancia de políticas públicas como el boleto educativo, que ha beneficiado a miles de estudiantes, y la gestión ordenada de los recursos, que ha permitido llevar a cabo obras importantes tanto en la ciudad de Río Tercero como en otras localidades de la provincia. Resaltó la necesidad de seguir trabajando en el contexto actual, con un gobierno nacional que no siempre cumple con sus compromisos, pero aseguró que Córdoba continúa siendo una provincia pujante y productiva, buscando mejorar la vida de sus habitantes mediante un uso eficiente de los recursos.
El doctor Scotto se mostró abierto a continuar informando a la ciudadanía sobre las acciones de su secretaría, ofreciendo un canal de comunicación constante para que los habitantes se mantengan al tanto de los proyectos y puedan expresar sus inquietudes.











', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');