Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 00:23 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Yanina, madre de Vicky: Mi misión como mamá es acompañarla y hacerla feliz, por Vicky doy vuelta el mundo

En una emotiva nota con Yanina Escribano, madre de Vicky, la niña que emocionó al país con su participación junto a Diego Torres en el escenario, compartimos la conmovedora historia de lucha, esperanza y amor que está marcando la vida de su hija.
Vicky, quien lleva más de seis años luchando contra un tumor maligno en el rostro llamado fibrosarcoma, se ha convertido en un símbolo de valentía. Fue a los cinco años cuando empezaron a notar algo extraño en su salud, y tras varios estudios, descubrieron el tumor que cambiaría sus vidas. A lo largo de su tratamiento, Vicky ha atravesado 38 cirugías, y su familia encontró consuelo y fuerza en el Campamento Color Esperanza, un campamento único en Argentina para niños con cáncer. “Nuestra misión era cumplir el sueño de Vicky y, al mismo tiempo, hacerle llegar a Diego Torres la existencia de este campamento", compartió Yanina con orgullo.
La presentación de Vicky junto a Diego Torres fue mucho más que un momento musical. La niña, con su actitud y gestos, transmitió un mensaje poderoso sobre la vida, el amor y la esperanza. "Mi hija entendió todo sobre la vida. Ella es la muestra viva de que no importa lo que atravesemos, podemos transformar cualquier situación en algo hermoso", afirmó Yanina. La familia está rodeada de personas maravillosas que constantemente inyectan amor y energía, mientras Vicky sigue soñando, cantando y luchando. En febrero comienza una nueva etapa para Vicky, llena de cirugías para reconstruir su rostro, pero con el mismo propósito: seguir adelante. A pesar de los desafíos, Vicky no pierde su esencia. "Ella sueña con tener un paladar para poder comer y cantar mejor. Y sé que lo logrará", agregó Yanina. La fe de esta madre no tiene límites, y su determinación por darle a su hija la mejor calidad de vida es inspiradora.
Además de su incansable lucha como madre, Yanina forma parte de un grupo de padres que impulsa una ley de oncopediatría para niños con cáncer, que ha sido aprobada tanto a nivel nacional como en la provincia de Córdoba. Con el apoyo de la Fundación Asistencial San José Los Potreros de Río Tercero, que organiza el campamento para niños con cáncer, Yanina y otros padres siguen impulsando esta causa para mejorar la vida de muchos niños y sus familias.< “Vicky es el puente ideal para sensibilizar a la gente sobre la lucha contra el cáncer infantil. Ella es amor, vida, esperanza. Y esa es la misión que tenemos: transmitir que todo es posible, que la vida es hermosa, que hay que seguir luchando y nunca rendirse”, concluyó Yanina.
La historia de Vicky es una lección de vida para todos. A través de su fortaleza, inocencia y amor, nos enseña a valorar lo que realmente importa. En este camino, su familia, la comunidad y todos los que la acompañan son un ejemplo de unidad, esperanza y lucha constante.

Villa Ascasubi se prepara para los Corsos 2025 con Alegría, brillo y tradición

En una cálida entrevista con Zully Fonseca, intendenta de Villa Ascasubi, se palpita el regreso de los esperados Corsos 2025, una tradición que moviliza a la comunidad y la región entera.
Con entusiasmo y dedicación, Zully destacó que, tras la pausa del año pasado, este evento se ha planificado con esmero durante todo el 2024. Los corsos, que son una parte esencial de la identidad de Villa Ascasubi, vuelven con el propósito de llenar de color, alegría y brillo las calles del pueblo.< “Este evento es un poquito de cada uno de los vecinos. Lo hemos construido entre todos a lo largo de los años, y verlo crecer nos llena de orgullo”, expresó la intendenta.
La repercusión de los Corsos no se limita al pueblo. Según Zully, la región entera está ansiosa por participar, con numerosas consultas sobre entradas, hospedaje y actividades complementarias. Además, el evento contará con la presencia de muchos feriantes, lo que aportará un colorido especial. Además, habrá disfraces grupales, shows sorpresa, bandas de música y opciones gastronómicas accesibles para todos.
El equipo municipal y los vecinos están trabajando arduamente para garantizar un evento seguro y bien organizado. Se ha dispuesto un operativo de seguridad, áreas de estacionamiento y toda la logística necesaria para que los asistentes disfruten sin preocupaciones.
“Estamos listos para recibirlos con los brazos abiertos. Estos corsos son una oportunidad para olvidarnos de los problemas y disfrutar juntos de dos noches mágicas”, enfatizó Zully. Villa Ascasubi espera a todos para compartir esta celebración única, que no solo es el evento más grande del año, sino también una manifestación del espíritu comunitario y la alegría que define al pueblo.
¡No te pierdas los Corsos 2025! Villa Ascasubi te espera para celebrar juntos una tradición inolvidable.

Robo en vivienda mientras la propietaria estaba ausente

En las últimas horas, una mujer descubrió que su vivienda había sido blanco de un robo mientras se encontraba ausente. Al regresar de su jornada laboral, la propietaria advirtió que delincuentes habían ingresado al domicilio tras forzar una ventana.

Según trascendió, el ladrón provocó desorden en el dormitorio y sustrajo una suma superior a 2.000 dólares que se encontraban guardados en la habitación.

El hecho habría ocurrido entre las 20:30 horas del domingo y las 10:00 de la mañana del lunes. En este momento, las autoridades policiales llevan adelante las investigaciones pertinentes para identificar a los responsables y recuperar el dinero sustraído.

Susana Di Marco: Vicky Robledo es un ícono de esperanza y vida para todos nosotros

En una reciente entrevista, Susana Di Marco, directora de la Fundación Asistencial San José de los Potreros, compartió la inspiradora labor de este proyecto que combina la conexión con la naturaleza, los animales y el servicio al prójimo. La fundación, situada en la zona rural de Los Potreros cerca de Río Tercero, nació hace más de 15 años tras un accidente que cambió la vida de su familia.

La fundación ofrece terapias asistidas con animales, visitas escolares y actividades inclusivas para familias y comunidades. Una de sus iniciativas más destacadas es el Campamento Color Esperanza, un evento gratuito que brinda experiencias transformadoras a niños, jóvenes y adultos que enfrentan enfermedades graves o desafíos médicos. "Estos campamentos son momentos únicos donde los participantes se desconectan de sus problemas de salud y se reconectan con la vida como niños y niñas", explicó Di Marco.

El próximo campamento para adultos se realizará en abril, seguido por uno para niños y jóvenes en octubre. Cada experiencia es posible gracias a voluntarios, donaciones y la colaboración de toda la comunidad. La fundación también sostiene 200 animales que participan activamente en las terapias y actividades.

Entre las historias que más emocionaron, Susana destacó la participación de Vicky Robledo, quien anoche tuvo la oportunidad de estar junto a Diego Torres, llevando esperanza a través de su historia y conectando el mensaje del campamento con todo el país.

Cómo colaborar
La fundación invita a la comunidad a sumarse como voluntarios, padrinos o donantes. En Instagram, se puede encontrar como @SanJose_losPotreros, y en Facebook como Fundación Asistencial San José.
"Esto nace del corazón de una familia, pero se hace realidad gracias a toda una comunidad. Es un recordatorio de que cuando uno se encarga del otro, Dios se encarga de uno", concluyó Susana Di Marco.

Parte policial: Secuestro de motocicleta por falta de documentación, casco y dominio

A las 10:15 horas, Personal de la División Investigaciones procede al control de una motocicleta marca KELLER 110, sin dominio colocado, conducida por un masculino mayor
de edad, quien al momento del control no poseía documentación de la motocicleta, casco, ni dominio colocado, por lo que se procede al secuestro del rodado en los términos
del art.111 de Ley Provincial N° 10.326.

Desde el municipio invitan a sumarse al programa Puente al empleo

😃 Desde la Municipalidad de Río Tercero les acercan a empleadores de nuestra ciudad el Programa Puente al Empleo del Ministerio de Capital Humano de la Nación, por el cual pueden contratar personal del Programa Fomentar ✍🏻 otorgando los siguientes beneficios:

✅ Aporte estatal según el tamaño de empresa/comercio
✅ Reducción de Contribuciones. Si contrata por jornada completa el beneficio es del 100%, si la contratación es por media jornada el beneficio es del 50%. En ambos casos será por el término de 12 meses.

Planeta básquetbol: Lunes 20 de Enero

Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero

Comienzan las inscripciones para el vea en el Cefe y las actividades

Nos comunicamos con Cecilia Tissera, coordinadora del ceferino, quien nos informó que hoy arrancan las inscripciones para el VEA, y los niños podrán disfrutar de una jornada en el patio. Para inscribirse, deben llevar fotocopia del DNI y, si no cuentan con la ficha médica actualizada, una declaración jurada de salud que debe ser completada por los padres o tutores. Además, se les brindarán autorizaciones y se les explicará todo lo necesario para participar. Con las altas temperaturas, se recomienda que los chicos lleven botella de agua, repelente y protector solar, ya que estarán al aire libre disfrutando de una hermosa tarde.
Por otro lado, en el marco de las festividades religiosas, la misa se celebra todos los días a las 20:00 horas. Además, el 31 de enero se celebrará la fiesta de Don Bosco y el 22 arranca la novena a las 19:30 horas. Los sacerdotes presentes en la casa son el padre Roberto Camuzo, mientras que el martes llega el padre David Troitinia, junto con el padre Gastón. También estarán presentes cuatro voluntarios: dos chicos de Tucumán, una chica de Corrientes y otro voluntario de San Juan.
Las actividades se llevarán a cabo en dos lugares: el Cefe y el Parque Monte Grande, de lunes a viernes, desde las 16:00 hasta las 18:30 horas. Se solicita colaboración para la merienda, especialmente con productos secos como pan, bizcochos, galletitas y jugos, además de botellas de agua para hacer hielo. Se estima que habrá alrededor de 200 niños por día en ambos lugares.
Con todo esto en marcha, las inscripciones y actividades en el Cefe ya están abiertas y todo está preparado para un inicio de jornada lleno de energía y compañerismo.

Calor y tormentas aisladas para el fin de semana

En su reporte semanal, Jesús Canto de InfoClima compartió las expectativas para los próximos días. A pesar de que el primer mes del verano está por terminar, las temperaturas se mantendrán en niveles agradables, con un aumento gradual hacia los 34 y 35 grados a partir del martes. Sin embargo, las lluvias no serán protagonistas de esta semana, salvo entre el viernes y sábado, cuando se presenten posibles chaparrones y tormentas debido al viento sur.
Jesús destacó que las temperaturas en los próximos días oscilarán entre los 31 y 32 grados, y aunque no se esperan picos extremos como en otros años, el calor seguirá presente, permitiendo que las personas se animen a disfrutar de actividades al aire libre, especialmente por las mañanas.
Se anticipa que febrero podría ser más seco y caluroso, por lo que es importante mantenerse informado sobre los cambios climáticos en los días venideros.







Luciano Papini deslumbró en Jesús María

Luciano Papini es un músico de Río Tercero que ha sido muy querido y respetado dentro de la escena local. Comenzó su camino musical con la banda Retumbos, donde adquirió experiencia y se fue destacando por su talento y dedicación. Con el tiempo, Luciano comenzó a involucrarse en proyectos de otros músicos, colaborando y tocando en diferentes escenarios, siempre manteniendo la música como su verdadera pasión.
Recientemente, Luciano ha alcanzado un gran hito en su carrera, participando en un espectáculo de alto perfil en Jesús María, un evento importante para la música popular. Esta oportunidad le llegó gracias a su conexión con Maggie, quien lo invitó a unirse a su show, lo que marcó un antes y un después en su trayectoria.
Con 2025 recién comenzado, se espera que Luciano siga avanzando en su carrera. Además de continuar con su proyecto con Javi Ferreyra, también se anticipa su participación con la cantante Carlita Serrano, lo que abrirá nuevas puertas para él. Sin duda, su futuro musical promete grandes logros.

  • Desarrollado por
  • RadiosNet
', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');