Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 23:59 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Fabricio Rodríguez: 25 Años de Trayectoria y un verano lleno de música

Estuvimos en comunicación con el cantante Fabricio Rodríguez, con quien compartiremos con él detalles sobre su carrera, sus giras y su perspectiva musical única.
Fabricio, quien celebra 25 años de trayectoria, nos cuenta sobre su actual gira, titulada "El camino", que arrancó en Las Varillas el 4 de enero. Con mucho entusiasmo, destaca lo positivo que resulta visitar distintos festivales y llevar su música a nuevas audiencias. Entre ellos, menciona con cariño su regreso al Festival de Embalse, evento que considera especial por el excelente trato recibido y la cálida recepción del público.
En su charla, Fabricio analiza la dinámica de los festivales y la importancia de renovar sus grillas con artistas emergentes. "Es fundamental dar espacio a propuestas nuevas para que surjan talentos que, en el futuro, se convertirán en grandes referentes", afirma. Además, reconoce el valor de alternar la participación de artistas conocidos, para que el público pueda disfrutar de espectáculos renovados. Fabricio también reflexiona sobre su camino musical, marcado por la influencia de grandes referentes como Hugo Díaz y León Gieco. Si bien ambos fueron inspiración para su interpretación de la armónica, su propuesta es única, combinando folklore con otros géneros como el rock y la música americana.
La versatilidad ha sido clave en su trayectoria. Fabricio menciona cómo logra adaptarse a diferentes estilos, desde clásicos como "Un beso y una flor" con toques folk americanos, hasta interpretaciones de folklore tradicional como "Pájaro Campana" o versiones de temas de Andrés Calamaro con influencias cuarteteras. Esta amplitud le permite conectar con públicos diversos y mantener su propuesta fresca y emocionante.
El artista destaca su interés por trabajar con músicos de distintos géneros, lo que lo ha llevado a colaborar con figuras como Destino San Javier, Los Rancheros y Thiago Grifo. Para Fabricio, estas colaboraciones son un desafío enriquecedor que contribuye a derribar barreras entre géneros y a celebrar la música en su totalidad. Durante la charla, Fabricio hace un reconocimiento especial a León Gieco, a quien considera un visionario. Gieco, según él, supo combinar distintos géneros musicales en épocas donde había menos apertura para aceptar propuestas innovadoras. Esto inspiró a Fabricio a explorar nuevos horizontes y a ofrecer espectáculos versátiles que combinan géneros y estilos. Esta noche en el Festival de Embalse: Finalmente, Fabricio invita al público a disfrutar de su espectáculo en el Festival de Embalse, donde promete un repertorio popular lleno de emoción y diversidad. "La música popular no pertenece a un género; es una celebración de la vida a través de canciones que conectan con las personas", concluye.
Con esta presentación, Fabricio Rodríguez reafirma su compromiso con la música y su público, mostrando que la versatilidad y la pasión son los pilares de su éxito.

Fallece el joven de 20 años que tuvo un grave accidente en el balneario municipal

Se confirmó el fallecimiento de un joven de 20 años que había sufrido un grave accidente el pasado miércoles 25 de diciembre en el balneario municipal. Tras luchar por su vida durante varios días.

Búsqueda de vecinos centenarios en Río Tercero: Una iniciativa para celebrar la historia viva

Estuvimos en comunicación con Rudy López, responsable de la Dirección de Adultos Mayores de la ciudad de Río Tercero, quien nos compartió detalles sobre la búsqueda de vecinos centenarios que están llevando a cabo nuevamente en 2025.
Según López, el propósito es recorrer la historia de la ciudad a través de las vivencias de sus propios habitantes. Esta búsqueda comenzó el año pasado, identificando a cuatro vecinos centenarios y rindiéndoles homenaje. Ahora, en esta nueva etapa, la intención es sumar más nombres a la lista y, eventualmente, realizar una actividad especial para celebrar a estas personas que han sido pilares y constructores de la comunidad.
Vecinos centenarios identificados en el 2024:

Aurina: Con 111 años, acompaña la edad de la ciudad misma.
Graciela: Con 102 años.
Sara: 103 años
Arnaldo: Con 100 años, actualmente en Córdoba pero conectado con la ciudad.

La convocatoria está abierta a familiares, vecinos o amigos que conozcan a personas centenarias. Los datos se pueden acercar a la oficina de la Dirección de Adultos Mayores, ubicada en 25 de Mayo 169. Esta difusión busca construir un registro de vecinos centenarios, conversar con ellos y rendirles el reconocimiento que merecen.
Además de la búsqueda, López destacó que las actividades para adultos mayores no se detienen. Durante la entrevista, mencionó que estaban disfrutando de una jornada en la pileta del club Atlético, parte de un proyecto de deportes que promueve la salud y el bienestar en la tercera edad.
Esta iniciativa no solo celebra la longevidad, sino también la vitalidad y sabiduría de quienes han vivido la historia de Río Tercero a lo largo de los años.
Rudy López cerró "Cada uno tiene una historia para contar, y nosotros estamos aquí para celebrarlos. Gracias a los vecinos por sumarse y ayudarnos a encontrar a estos genios centenarios."

La oficina de empleo selecciona docentes para coordinador/a de Aula Steam-Maker

Desde la Municipalidad de Río Tercero abrimos la convocatoria a docentes para incorporarse como coordinador/a de Aula STEAM-MAKER, espacio enmarcado dentro del Programa Educar

Planeta básquetbol: Jueves 9 de Enero

Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero

Seguridad en los balnearios de Córdoba: Recomendaciones para disfrutar del verano

Estuvimos en comunicación con Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo de la provincia de Córdoba, quien nos compartió importantes recomendaciones sobre cómo disfrutar de manera segura los ríos y balnearios de la región.
La mayoría de los ríos en Córdoba tienen poca profundidad y muchas veces forman lo que se conoce como "ollas", por lo que es fundamental elegir balnearios con guardavidas, cercanos a zonas urbanas o casas, y evitar lugares profundos sin supervisión. Un ejemplo claro de este tipo de balnearios es el de Santa Rosa de Calamuchita, cerca de Santa Mónica.
Es vital tener precaución en zonas como el río Tercero, donde la profundidad puede alcanzar hasta 3-4 metros bajo el puente negro. Las crecientes de ríos como el Tercero y Santa Rosa también pueden poner en riesgo a los bañistas, al arrastrar troncos y otros obstáculos peligrosos.
Schreiner enfatizó que los turistas a menudo no están al tanto de los riesgos y accidentes que pueden ocurrir debido a la falta de información y desconocimiento. Por ello, hizo hincapié en la importancia de respetar las señales de seguridad y las indicaciones de los guardavidas y personal capacitado en cada balneario.
Se hizo un llamado tanto a turistas como a locales a no subestimar las advertencias, ya que muchas tragedias podrían evitarse con una mayor atención a las recomendaciones.
Para finalizar, resaltó la presencia de personal capacitado en cada balneario y la importancia de que todos, residentes y visitantes, se informen adecuadamente sobre los riesgos de cada lugar para disfrutar de un verano seguro en Córdoba.






Desde el municipio invitan a celebrar la niñez con un encuentro para toda la familia

🤩 Desde la Municipalidad de Río Tercero te invitamos a ser parte de la primera edición del 👦🏻 Festi-Niño en la Calesita de Don Peralta. 🎠

Se solicita el paradero de una joven de 16 años

Se solicita el paradero de *PAULINA BELEN CABO*, de 16 años de edad, delgada, de 1.60 metros aproximadamente, tez blanca, cabello castaño, ojos marrones. Cualquier información, por favor cursar comunicación a los siguientes números telefónicos:
• Central de comunicaciones: 03571-439209
• Unidad Judicial de Río Tercero: 03571-433941

Río Tercero y Carmagnola fortalecen su hermanamiento con nuevos proyectos

En el marco del hermanamiento entre Río Tercero, Argentina, y Carmagnola, Italia, se avanza con proyectos culturales y educativos que buscan reforzar los lazos históricos y fortalecer el intercambio entre ambas ciudades.
La Comisión de Hermanamiento, presidida por Omar Spaccesi, logró la colocación de un cartel identificatorio en el ingreso a la ciudad desde Almafuerte, y trabaja en la designación de una calle con el nombre de "Carmagnola", replicando la acción de la ciudad italiana, donde ya existe una calle llamada "Río Tercero".
Entre las iniciativas aprobadas, destaca la incorporación de clases de italiano para estudiantes de cuarto a sexto grado en las escuelas locales, además de cursos para adultos en la Universidad Popular. Estos esfuerzos apuntan a facilitar el aprendizaje del idioma, necesario para quienes planean viajar a Italia o gestionar su ciudadanía.
Spaccesi enfatizó la importancia de incluir fechas conmemorativas italianas en los calendarios educativos y culturales locales, como parte de un protocolo aprobado por el municipio. Esto permitirá difundir la cultura italiana y reforzar los vínculos históricos en la comunidad.
La Comisión de Hermanamiento invita a ciudadanos, comercios e instituciones de Río Tercero a sumarse a estas iniciativas, destacando que el hermanamiento no solo fortalece los lazos culturales, sino que también abre puertas a futuros intercambios económicos y educativos entre ambas ciudades.

Con estos proyectos en marcha, el hermanamiento entre Río Tercero y Carmagnola se consolida como un puente para el enriquecimiento cultural y la proyección internacional.






Planeta básquetbol: Miércoles 8 de Enero

Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');