Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 04:45 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Alicia Carlisi: Jamás abandonaré a los animales, pero falta mucha educación y conciencia

En una entrevista en Mañanas Compartidas, Alicia Carlisi, protectora de animales con más de 30 años de experiencia, reflexionó sobre los desafíos de mantener un refugio y promover la adopción responsable. Carlisi destacó que, aunque el refugio actualmente alberga a 70 perros, buscan reducir este número para mejorar las condiciones de los animales, priorizando adopciones responsables que aseguren una vida digna.
Comentó sobre la dificultad de encontrar personal dispuesto a trabajar en el refugio, pese a ofrecer horarios accesibles. También subrayó la importancia de la educación y la conciencia, tanto para evitar que los perros estén en la calle como para fomentar el cuidado responsable, incluyendo la limpieza de desechos en lugares públicos.
Finalmente, llamó a la reflexión sobre el uso de pirotecnia durante las fiestas, recordando el impacto negativo

Sube el peaje en Córdoba desde el 1 de enero

Desde el miércoles 1° de enero entrará en vigencia el nuevo cuadro tarifario en todos los peajes de la Red de Accesos a Córdoba. El pago manual, por cabina, pasará a costar $ 2.000.
El último incremento se había producido en octubre pasado, cuando pasó de $1.000 a $ 1.500 para los automovilistas (categoría 2).
entre las novedades más relevantes que anunció el Gobierno de Martín Llaryora este lunes, se destaca que las motocicletas que crucen las cabinas de peaje - a cargo de la empresa Caminos de las Sierras- tendrán su tarifa 100% bonificada de lunes a viernes (abonarán $ 600 los sábado, domingo y feriados).
También se suman mayores beneficios para los usuarios multifrecuentes que utilizan el sistema de Telepeaje.
El descuento para quienes pasan hasta 30 veces por mes por las cabinas de la RAC se duplicará y pasará del 10 al 20%. El mismo beneficio regirá para vehículos que registren hasta 50 pasadas.
De esta manera, los automovilistas que realizan entre 1 y 50 pasadas por mes abonarán $ 1.040. En cambio, como se dijo, quienes opten por el pago manual abonarán $ 2.000.
El descuento subirá al 30% para los usuarios que realicen entre 51 y hasta 80 pasadas. En este caso el costo será de $ 910.
Estas novedades son parte del nuevo cuadro tarifario que regirá en los peajes de la Red de Accesos a Córdoba desde este miércoles 1 de enero de 2025 y surge de la aplicación del Coeficiente de Variación de Costos del 8,8%.
Precios
Peaje manual: $ 2.000
Hasta 50 veces por mes (con Telepeaje): $ 1.040
Entre 51 y 80 pasadas por mes (con Telepeaje): $ 910
Motociclistas: gratis de lunes a viernes; y $ 600 sábados, domingos y feriados.

Parte policial: Masculino fue detenido por estar manipulando cerraduras de automóviles

A las 12.15 horas, en calle Intendente del Buono esquina Santa Rosa un individuo circulaba manipulando cerraduras de automóviles, por lo que se procedió a la inmediata aprehensión del causante de 35 años de edad por infracción al artículo 70 del Código de Convivencia de la provincia de Córdoba - Ley N°10.326.

Se entregaron vehículos 0 km para fortalecer la seguridad en Almafuerte

La acción es parte de un plan integral del gobierno provincial para intensificar la seguridad._
Esta iniciativa busca optimizar las patrullas y la respuesta ante emergencias._

Parte policial: Cuatro masculinos fueron detenidos por una pelea en la vía pública en Barrio Sarmiento

A las 23.35 horas Personal Policial se presenta en calle Pilcomayo de barrio Sarmiento a raíz de una pelea en la vía pública entre una multitud de vecinos, logrando disuadir a las personas mediante la utilización de armas no letales y a la aprehensión de dos hombres de 27 y 22 años de edad. Seguidamente, otros dos hombres de 62 y 44 años de edad amenazan a una vecina con un caño en sus manos, por lo que también se procedió a la aprehensión de los causantes. Todos fueron trasladados hasta Sede Policial.

Planeta básquetbol: Lunes 30 de Diciembre

Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero

Un Fin de Semana Intenso para los Bomberos de la Ciudad

El jefe del cuerpo activo de bomberos, Abel Domínguez, realizó un balance sobre un fin de semana cargado de emergencias,con un total de 10 intervenciones. Entre los casos destacados, se atendió una emergencia donde un vehículo presentó una falla en la válvula de seguridad en la intersección de General Paz y Uruguay. Otro suceso notable fue el rescate de un menor mordido por un perro, ocurrido durante la noche, así como un incidente en Sarmiento, donde el uso de gas pimienta afectó a un grupo de personas. En este último caso, 10 menores de entre 8 y 14 años, junto con 4 adultos de edades comprendidas entre 35 y 50 años, fueron trasladados al hospital zonal debido a irritaciones severas. El equipo también asistió en el rescate de una persona que sufrió una caída desde un techo. Lamentablemente, a pesar de los esfuerzos, la víctima falleció en el hospital por las heridas.

Jesús Canto: Arrancamos el 2025 con lluvias y posibles olas de calor

En comunicación con Jesús Canto de InfoClima, compartió el pronóstico meteorológico para recibir el año 2025 y las condiciones esperadas para la primera semana de enero. Según el especialista, la noche del 31 de diciembre presentará nubosidad variable, con probabilidad de lluvias y tormentas entre las 12 y las 2 de la madrugada del 1° de enero, especialmente en las sierras del norte provincial. Ante este panorama, recomendó planificar las celebraciones bajo techo.
El miércoles 1° comenzará con inestabilidad y temperaturas entre 24 y 26 grados, alcanzando máximas de 28 a 30 grados durante la tarde, con un mejoramiento gradual en las condiciones climáticas.
Canto también anticipó un evento de calor severo para el fin de semana del 3 y 7 de enero, con temperaturas que podrían oscilar entre 38 y 40 grados, marcando el inicio de enero con características de ola de calor.

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones alimentarias

El Ministerio de Salud recuerda que durante la temporada de altas temperaturas deben extremarse los cuidados para evitar intoxicaciones alimentarias.
Hay que prestar especial atención en la elección, higiene, cocción y conservación de los alimentos.
Estas enfermedades generan síntomas que pueden durar algunos días o producir secuelas más severas.

Micro de Nutrición: Alimentación Complementaria: Claves para el Desarrollo Saludable de los Niños

En el programa Mañanas Compartidas, la licenciada en nutrición Aldana Muggelberg (Matrícula 3887) brindó una explicación detallada sobre la alimentación complementaria en bebés. Destacó que esta etapa debe iniciar a los 6 meses, como complemento de la leche materna o fórmula, debido a la madurez intestinal y motriz necesaria para tolerar nuevos alimentos.

Subrayó que hasta los 6 meses el bebé debe alimentarse exclusivamente con leche materna o fórmula recomendada por el pediatra. Este período garantiza un desarrollo saludable, alineado con las recomendaciones de la OMS. Al iniciar la alimentación complementaria, se deben evitar el azúcar y la sal, prolongando esta restricción idealmente hasta los 2 años, para prevenir problemas de salud como dependencia al azúcar o afectaciones renales.
Muggelberg propuso alternativas naturales para dar sabor a los alimentos, como hierbas y condimentos suaves, en lugar de sal o azúcar. Además, desaconsejó el uso de edulcorantes, a menos que sea por indicación médica en casos específicos como diabetes.
Finalmente, enfatizó la importancia de una transición gradual hacia los alimentos sólidos y la necesidad de consultar a profesionales para garantizar una alimentación equilibrada y saludable.







', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');