Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 20:57 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Micro de Nutrición: Cómo Abordar la Selectividad Alimentaria Infantil

La Lic. Aldana Muggelberg (Matrícula Profesional 3887), especialista en nutrición infantil, patologías digestivas, enfermedad celíaca, síndrome de intestino irritable, y cambios de hábitos alimentarios, abordó el tema de la selectividad alimentaria en niños, también conocida como neofobia. Explicó que esta es una etapa normal alrededor de los 3 años, cuando los niños suelen rechazar alimentos que antes aceptaban. Sin embargo, si no se maneja adecuadamente, puede convertirse en un problema crónico difícil de corregir en la adolescencia o adultez.

Consejos para Padres:
Exposición Gradual: Incorporar alimentos nuevos junto con los preferidos, aunque el niño no los toque al principio.
Involucrar al Niño: Llevarlo a la verdulería, explorar colores, texturas y aromas, y permitirle participar en la preparación de las comidas.
Evitar Ocultar Alimentos: No esconder ingredientes, ya que puede generar desconfianza hacia las comidas ofrecidas.
No Forzar: Evitar presionar al niño a comer o usar recompensas, ya que puede generar un vínculo negativo con la alimentación.
Hacer del Momento de la Mesa Algo Agradable: Conversar sobre el día en lugar de centrar toda la atención en la comida.
Eliminar Distracciones: Evitar el uso de pantallas durante las comidas para que el niño sea consciente de lo que consume.
Modelar Hábitos Saludables: Toda la familia debe consumir una variedad de alimentos para que el niño lo perciba como algo normal.
Aldana destacó que los patrones alimentarios familiares influyen directamente en las preferencias de los niños. Si un alimento no está presente en casa o no es consumido por los adultos, es poco probable que el niño lo acepte. Por lo tanto, es fundamental que todos en la familia participen en una dieta equilibrada.
Consulta y Asesoramiento:
Aldana atiende tanto de manera presencial como virtual. Horarios: lunes por la mañana y martes a viernes por la tarde.
Turnos al: 3571-579309

Para el 2025, La Furrt proyecta una agenda cargada con capacitaciones

Verónica Corgnatti, licenciada de La Furrt, compartió en Mañanas Compartidas los logros alcanzados durante 2024 y las expectativas para el 2025. Este año fue destacado por el fortalecimiento de la presencialidad en capacitaciones, carreras terciarias y universitarias, además de la organización de seminarios y cursos en diversas áreas. Asimismo, el coro de la fundación, que cuenta con un coro mixto y uno de mujeres, incrementó su participación con actuaciones en la ciudad y otros puntos de la provincia, invitando a más personas a unirse sin requisitos especiales, solo con ganas de cantar.
Para 2025, La Furrt proyecta una agenda cargada con capacitaciones en áreas clave como salud (paramédico, auxiliar de farmacia, enfermería), negocios digitales, recursos humanos, y tecnología (programación, procesamiento de datos). Una de las novedades será la capacitación en auxiliar de programación periodística, diseñada para apoyar a periodistas locales y regionales. También continuarán las tecnicaturas en agro, hidrocarburos, geología, comercio internacional, entre otras, en colaboración con instituciones reconocidas como la Universidad de Belgrano y el Instituto Superior Santo Domingo.
Corgnatti agradeció el apoyo de la comunidad de Río Tercero y la región, y recordó que las inscripciones para carreras y capacitaciones están abiertas. Destacó que la Furrt sigue comprometida con la educación de calidad y la innovación para beneficiar a todos los interesados.
La Furrt se encuentra en Hilario Cuadros 443 y está presente en todas las redes sociales para más información sobre inscripciones y ofertas educativas.

Fabiana Bosco: El balance es muy positivo, trabajamos en muchos proyectos

Fabiana Bosco, directora de APADIM, en dialogo con Estación Urbana realizó un balance del año 2024 y destacó los importantes avances logrados por la institución. Este año se caracterizó por proyectos educativos significativos, como el enfoque en la alfabetización con métodos innovadores y multisensoriales, y el éxito de capacitaciones que reunieron a 200 participantes de la región. Además, el trabajo en red con otras instituciones, como la escuela Rosa Mellina, permitió consolidar esfuerzos conjuntos en eventos y mesas de trabajo, fortaleciendo la comunidad educativa.
Bosco adelantó los proyectos para 2025, que incluirán un énfasis en matemáticas y la continuidad de iniciativas como escuelas sustentables y servicios de atención temprana, fundamentales para prevenir dificultades en los niños y apoyar a sus familias. La directora resaltó la importancia de sostener proyectos a largo plazo, evitando la volatilidad que puede afectar los aprendizajes.
El balance positivo se atribuye a un equipo humano comprometido, desde docentes y técnicos hasta personal administrativo y de limpieza, quienes con pasión y energía impulsan la misión de APADIM. Bosco agradeció el apoyo constante de la comunidad y los medios de comunicación, fundamentales para la visibilidad y éxito de los proyectos.

Bomberos rescataron una perrita atrapada en la barranca del rio el fin de semana

Abel Domínguez, jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios, en comunicación con Mañanas Compartidas compartió un resumen del último fin de semana y un balance preliminar de lo que ha sido el año 2024 en términos de emergencias atendidas. El fin de semana destacó por su relativa tranquilidad, con solo algunas intervenciones, entre ellas un rescate exitoso de una perrita atrapada en la barranca del río, que fue entregada a zoonosis para su cuidado.
Domínguez señaló un aumento significativo del 40% en incendios forestales respecto al año pasado y un incremento en rescates de personas. Sin embargo, resaltó una leve disminución en incendios vehiculares y estructurales. En 2023 se habían contabilizado aproximadamente 1,200 emergencias, y se estima que este año cerrará con números similares o superiores debido a la alta actividad en incendios y rescates, especialmente durante los meses estivales.
El jefe de bomberos enfatizó la importancia de la preparación y la concientización en la comunidad, que incluyen campañas de prevención y operativos especiales. Finalmente, extendió un cálido agradecimiento a toda la población de Río Tercero por su apoyo y colaboración con los sistemas de emergencia.
La entrevista cerró con un mensaje de buenos deseos para la Navidad y el Año Nuevo, con la esperanza de que el próximo año traiga menos emergencias y más conciencia social. Abel Domínguez destacó el compromiso del equipo de bomberos y su dedicación al servicio de la comunidad, un esfuerzo que merece el reconocimiento y gratitud de todos.

Rio Bus informó como será el servicio para este martes 24 y miércoles 25

🚍*RIO BUS SRL*
```Informa:```

*MARTES 24*

LÍNEA 1
*(06:30 a 20:00hs)*

LÍNEA 2
*(06:30 a 19:30hs)*
(Horario continuo sin corte a la siesta)

LÍNEA 3
*(06:30 a 19:30hs)*
(Horario continuo sin corte a la siesta)

*MIERCOLES 25*
SIN SERVICIO

Parte policial: Masculino fue detenido por oponerse a un allanamiento

El día viernes a las 13.00 horas y en relación a un hecho de ROBO DE MOTOCICLETA, se realizó allanamiento en calle Campichuelo de Barrio Monte Grande, procedimiento que arrojó resultado NEGATIVO. En el lugar radica un joven de 18 años de edad, el cual opuso reparo al procedimiento por lo que se procedió a su aprehensión y traslado a Sede Policial.

Córdoba modificará sus planes de estudio en el 2025

Educación realizó una consulta provincial en la que participaron 32.005 estudiantes; 39.778 docentes; 31.710 ciudadanos, 4.100 instituciones educativas; 11 universidades; 129 cooperadoras escolares; 156 centros de estudiantes; 289 Municipios y comunas; 103 Empresas; 278 ONG, entre otras.
Entre mayo y noviembre el Ministerio de Educación realizó un proceso de consulta a docentes, estudiantes, familias y expertos para actualizar en el año 2025 la curricula escolar y planes de estudio del sistema educativo en todos los niveles y modalidades que lo integran.

Solicitud de paradero de joven de 16 años

La Dirección General Departamentales Sur informa la búsqueda del paradero de Paulina Belén Cabo de 16 años de edad.

Paulina es de contextura física delgada, mide aproximadamente 1,60 metros, tiene tez blanca, cabello castaño y ojos marrones.

Hasta el lunes 23 más de 100 Artesanos estarán en la Plaza San Martín

Hasta el lunes 23, la plaza será el escenario de una feria con más de 100 artesanos así lo comunico en dialogo con Mañanas Compartidas Mariel Zapata integrante del grupo de artesanos. La feria contará con una amplia variedad de actividades, desde juegos inflables para los más pequeños hasta una selección de artesanías. Es una invitación abierta al público general para disfrutar de tardes diferentes, ya que las actividades comenzarán a partir de las 17 horas.

Jose Ignacio Scotto: Ha sido un año de muchisima actividad, estamos muy contentos

José Ignacio Scotto realizó en dialogo con Mañanas Compartidas un análisis profundo sobre el impacto de los programas impulsados por la Agencia Córdoba Joven, destacando su contribución como una plataforma clave para el desarrollo de los jóvenes en la sociedad. la agencia ha desempeñado un rol crucial, brindando oportunidades a aquellos que buscan iniciar actividades y proyectos significativos expreso. Se subrayó la importancia de facilitar el acceso a instituciones educativas y programas que conecten a los jóvenes con el mercado laboral, particularmente en regiones donde las oportunidades son limitadas. Scotto destacó la creación de espacios como la Universidad Provincial de Río Tercero, que ofrece carreras ajustadas a las realidades económicas. Scotto "La visión es clara: construir un futuro prometedor con oportunidades equitativas, especialmente para las regiones más alejadas del mercado tradicional"

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');