Lunes
18 de Agosto de 2025
.
Planeta Maxi Básquet Miércoles desde las 12:00 con la conducción de Mario "Quico" Pistelli y Nicolás Cravero
Este sábado 20 de julio a las 16:00 hs, la Asociación Civil Familia Piemontesa de Río Tercero y Región invita a disfrutar de una tarde especial en su sede de Colón 450. En el marco del Día del Amigo, se proyectará de forma gratuita el film “Onde di Terra”, del director Andrea Icardi, una emotiva historia que retrata la vida de los inmigrantes italianos en la posguerra. Dialogamos con Sonia Farrell, reconocida cantante de tango y colaboradora activa de la institución, quien destacó la importancia de mantener vivas las raíces y fortalecer el sentido de comunidad: “Vale la pena revivir nuestras raíces y compartirlas con las nuevas generaciones”.
Marcelo Paula, del Centro de Panaderos de la provincia de Córdoba, alertó sobre la difícil situación que atraviesa el sector panadero, debido a la suba en insumos clave como la margarina y la grasa refinada. Muchas panaderías ven reducidas sus ventas hasta en un 50% y enfrentan serias dificultades para sostener la producción, sobre todo de productos como las facturas. “Nos cuesta mantener el horno caliente”, afirmó, y señaló que desde el sector hacen esfuerzos para no dejar de producir, pero advirtió que si continúan los aumentos, será inevitable una actualización de precios. Además, destacó el trabajo del SIPAC en capacitaciones y gestiones junto al Consejo PyME provincial.
Trabajadores químicos y petroquímicos, junto a gremios, organizaciones sociales y referentes políticos, se concentraron frente al Centro Cívico para exigir soluciones ante los despidos masivos en Petroquímica Río Tercero. Denunciaron el vaciamiento progresivo de la planta, el impacto económico en la ciudad y la falta de compromiso empresarial. “Vamos a defender con todo lo que podamos”, expresó el secretario general de ATE, David Salto, en una jornada marcada por la indignación y el llamado a la unidad.
Este miércoles por la mañana se desarrollando la primera jornada de audiencia conciliatoria convocada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia, en el marco del conflicto que involucra a trabajadores del sector químico. La situación es compleja y genera fuerte preocupación por posibles despidos.
Omar Barbero, secretario general del gremio a nivel nacional, estuvo presente y expresó su preocupación por el panorama laboral. “Los químicos estamos perdiendo cerca de 10.000 puestos de trabajo a nivel país. Y si miramos todo el sector industrial, ya hay más de 100.000 puestos menos. Lo que pasa en Río Tercero es un reflejo de una situación nacional crítica”, afirmó.
El dirigente sindical también sostuvo que aún hay esperanzas de llegar a un acuerdo: “No vamos a bajar los brazos. Apostamos a que se puedan revertir estas decisiones, como ya lo hicimos. Hay que pensar en positivo, aunque todo depende también de la voluntad política y empresarial desde los niveles más altos”.
La audiencia se realiza frente a un importante marco de trabajadores y familiares, quienes se manifestaron pacíficamente frente al Ministerio de Trabajo, cortando parcialmente la Avenida San Martín. La preocupación principal gira en torno al impacto social que tendrían los despidos, no solo en las familias afectadas directamente, sino en la economía de la ciudad.
Durante la jornada del martes se registraron dos siniestros viales en distintos puntos de la ciudad:
A las 17:35, en calle Falucho y Catamarca (barrio El Libertador), un automóvil Citroën colisionó con una motocicleta Yamaha. El conductor del rodado menor, un joven de 20 años, fue trasladado al Hospital Provincial con lesiones.
Durante la madrugada de este miércoles, Río Tercero fue azotada por intensas ráfagas de viento que alcanzaron los 91 kilómetros por hora. A pesar de la fuerza del fenómeno, no se registraron daños personales ni pedidos de asistencia de urgencia, según informó Miguel Canuto, secretario de Seguridad de la ciudad.
"Más allá del susto y el ruido de las chapas que muchos vecinos escucharon durante la noche, no hubo reclamos importantes ni situaciones de riesgo para la población", explicó Canuto en diálogo con Radio Urbana. Si bien se registraron algunas ramas caídas y movimientos de árboles, no se reportaron daños estructurales graves ni cortes generalizados de servicios.
El funcionario destacó que este tipo de fenómenos meteorológicos se están volviendo cada vez más frecuentes: “Antes, una ráfaga de 90 km/h era una rareza, hoy ya nos estamos acostumbrando a estos episodios. Afortunadamente, la comunidad también ha aprendido a prepararse”.
Desde el área de Seguridad se hizo hincapié en la importancia de seguir las alertas oficiales y tomar precauciones ante tormentas anunciadas. “Lo fundamental es evitar salir cuando hay alerta meteorológica, retirar objetos sueltos de patios y balcones, y mantenerse informado por medios confiables”, remarcó Canuto.
El fenómeno, si bien intenso, dejó como saldo una ciudad en calma y sin mayores consecuencias. La preparación, la información oportuna y la conciencia ciudadana fueron claves para evitar situaciones de emergencia.
Aunque el tipo de cambio ya aumentó más de 10% en los últimos 30 días, la inflación no parece haber sentido el impacto en lo que va de julio. Hubo venta de futuros y el BCRA salió a ofrecer pases para absorber pesos
Hubo bienes que mostraron una aceleración, con subas por encima del promedio pero también se observaron precios en baja