Miercoles
10 de Septiembre de 2025
Más de 82 mil estudiantes se preinscribieron como ingresantes a instituciones del sector estatal para el próximo ciclo lectivo.
A partir del 14 de noviembre, las familias que participaron en el proceso comenzarán a recibir los resultados de asignación.
El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba informa a las familias y a toda la comunidad educativa la culminación exitosa del proceso de preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2025, que concluyó el pasado 6 de noviembre.
El permisionario de taxis de la ciudad señaló que se presentó un pedido de incremento de entre el 15 y el 20 por ciento tanto para la bajada de bandera diurna y nocturna como para la ficha. En este sentido Martínez comentó que si bien este aumento puede incidir en la cantidad de viajes, que han tenido una baja importante, es necesario frente al aumento de combustibles e insumos que deben afrontar tanto taxistas como remiseros. En la sesión prevista para mañana en el Concejo se aprobaría el incremento
El presidente del bloque de concejales de Nuevas Ideas comentó que presentaron un proyecto para crear un Parque Industrial Químico con una figura jurídica distinta a la del Parque Industrial Mecánico, que sería la del Fideicomiso. "Esto permitirá que el costo de las obras de mejoras lo absorban las empresas como si fueran un consorcio y que no lo absorba el estado municipal", señaló Rodriguez, que además expreso que se deben dar beneficios desde la provincia y desde el municipio a las empresas para que se instalen en nuestra ciudad. "Es algo similar a lo que se hizo a nivel nacional con el RIGI, porque el empleo privado es el que verdaderamente hace mover la rueda".
El presidente se la comisión cooperadora de la IPEM 288 "José Hernández" destacó el trabajo conjunto con directivos, docentes, secretarias y preceptores y destacó que "los chicos del Centro de Estudiantes se han puesto el colegio al hombro". Además destacó los logros obtenidos en los dos eventos realizados en el año, el bingo y la peña de celebración de los 75 años, y señaló que antes de fin de año pondrán a consideración el balance correspondiente. También Ossés comentó que el próximo proyecto fue decidido por los alumnos y consistirá en recaudar fondos para la compra de ventiladores para todas las aulas. También Ossés agradeció el permanente apoyo de comercios y empresas de la ciudad que "demostraron un compromiso incondicional".
El jefe de Gabinete Municipal señaló a Estación Urbana que las calles son la prioridad de la gestión, por lo que se continúa con la repavimentación de calle Suipacha en barrio Belgrano y además hay dos cuadrillas realizando trabajos de bacheo con hormigón o con asfalto en frío dependiendo de lo que convenga en cada sector. "También se está trabajando en el mantenimiento permanente para mejorar el estado de las calles de tierra", expresó Villafañe. Además el funcionario habló del mantenimiento de distintos espacios que son muy utilizados por los riotercerenses en verano, como el Paseo Lauti, la Plaza del Gaucho y el Balneario Municipal, que este año tendrá casi el doble de asadores y sectores de mesas y bancos.
La directora de Hospital Provincial comentó a Estación Urbana que hoy la nutricionista y la diabetóloga del nosocomio recorrerán escuelas para hablar de hábitos saludables y mañana desde las 9 se realizarán testeos rápidos de azúcar en sangre y control de riesgo cardiovascular, recomendando concurrir en ayunas, actividad que se repetirá el 20 en el Centro Cívico. Por otra parte los viernes 15, 22 y 29 se efectuarán controles de visión a las personas diabéticas sin necesidad de sacar turno.
Además de hablar sobre la celebración del Día de la Tradición, el coordinador se Folclorito comentó cómo viene avanzando el proyecto en las escuelas urbanas y rurales y en este sentido comentó que mañana se festejará el Día de la Tradición en la Escuela Yapeyú junto a la de Los Potreros y la Güemes de Campo Gioda. El festejo comenzará a las 10 aproximadamente y habrá danzas, destrezas y juegos. También Rodríguez señaló que cuentan con cuerpos estables de niños y adultos, que ensayan los martes y jueves en el Club de los Abuelos (Alem 221), de 19 a 20 30 para los más pequeños y de 21 a 22 30 para los adultos.
El presidente de la Liga Regional Riotercerense de Fútbol señaló que a pesar de las grandes dificultades los clubes han hecho maravillas para mantenerse y mantener a todas sus disciplinas y categorías. "El esfuerzo de los dirigentes en estas instituciones sin fines de lucro para la contención social es loable e importante", expresó Beltrame. También habló de las dos fechas faltantes para la finalización del torneo Claurura y habló de los ascensos de Atlético Almafuerte y Vecinos Unidos.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,4%) por las
subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos; Electricidad, gas y otros combustibles; y Suministro de agua, seguida de Prendas de vestir y calzado (4,4%).
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores.
El monto que se deposita es de 35.000 pesos.
Hay tiempo hasta el 29 de noviembre para agotar el saldo.