Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 06:28 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Este jueves y viernes se realizará un nuevo curso del carnet de manipulación de alimentos

✅ Este jueves 29 y viernes 30 de agosto de 14:00 🕑 a 16:30 hs 🕟 en el Anfiteatro Municipal llevaremos a cabo el curso para obtener el Carnet de Manipulador de Alimentos.

👉 El mismo tiene un costo de $3500 con validez nacional y se renueva cada 3 años. 🖊️🗒️

Pueden inscribirse vía mensajes de Whatsapp al número 📲 3571-520502 o telefónicamente al 505-525. 😃

#BromatologíaRío3

Parte policial: Secuestro de motocicleta por no tener la documentación correspondiente

A las 04.25 horas, en calle Maestros Argentinos se controla una motocicleta marca Honda Wave 110 c.c. conducido por un jóven de 18 años de edad que no poseía la documentación correspondiente, por lo que se procede a su secuestro por infractor al artículo 111 del Código de Convivencia de la Provincia de Córdoba - LEY 10.326.

Micro Planeta Basquetbol Martes 27 de Agosto

Planeta Básquet Lunes a Viernes desde las 12:30 con la conducción de Mario "Quico" Pistelli y Nicolás Cravero

Raquel Martínez: muchos medicamentos de PAMI ya no tienen cobertura al 100 por ciento

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos señaló a Estación Urbana que la situación los tomó por sorpresa porque "no hubo ningún tipo de comunicación", agregando que van detectando los medicamentos que ya no tienen la cobertura al 100 por ciento a medida que validan y autorizan las órdenes. "Lo ideal es que el paciente vaya a la farmacia con la receta en mano para validar en el momento" y saber qué cobertura tiene cada medicamento específico". También Martínez señaló que "es una situación que genera a su vez un montón de situaciones desagradables en las farmacias" y agregó que no pueden creer "el ensañamiento con cierto sector de la sociedad".

Bocha Houriet: 45 años en la radiodifusión

En una charla íntima con Mañanas Compartidas el reconocido relator y locutor cordobés contó algunos de los momentos más importantes de su carrera y comentó la delicada situación de salud por la que tuvo que atravesar. "Al gol de la copa del mundo lo miraba como un recuerdo maravilloso y ahora lo miro con miedo", comentó tras señalar que los médicos "no entienden cómo no tuve un episodio grave", que le podría haber sucedido en medio de una trasmisión. Al hablar de la radio Houriet manifestó que "la radio empezó siendo un juego y terminó siendo un hecho de comunicación muy fuerte, y es irreemplazable desde la magia porque el ida y vuelta con el oyente es extraordinario". También sobre su carrera de 45 años en la radiodifusión el Bocha expresó que "en la profesión hay que dejar el alma pero no la vida, porque sino cuando se apagan las luces del estudio de televisión o de radio te quedas solo". Al preguntarle cuál fue su transmisión más importante el relator dijo ser "amante del fútbol de Córdoba", pero marcó como los más importantes los relatos de la Copa del Mundo y la Copa América. "Cumplí 60 años en Qatar el día que perdimos con Arabia Saudita y fue el primer mundial en que transmití todos los partidos después de 40 años de profesión", manifestó Houriet.

Brouwer de Koning: estamos hablando de recomponer los haberes para que los jubilados coman y compren medicamentos

En diálogo con Estación Urbana la diputada nacional y presidenta de la Comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara señaló que la ley jubilatoria "tiene una legitimidad contundente" y agregó: "estamos hablando de recomponer los haberes para que coman y compren medicamentos, y le pedimos al gobierno que no se obnubile con que la oposición le ganó una pulseada".

Gastón Britos: es la primera charla que voy a dar en Río Tercero y será para colaborar con la Protectora de Animales

El médico veterinario se convirtió en influencer y señaló que "al principio lo hacía como un hobbie y se fue convirtiendo en algo más serio, tratando que la gente aprendiera a cuidar a los animales", expresó Britos y agregó que siempre que pueden hacen "eventos a beneficio aprovechando las redes sociales".

Un colectivo cruzó la calzada, atravesó el guardaraid y quedó sobre una alcantarilla

Así lo informó a Estación Urbana el jefe de Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Almafuerte, Ariel Adaro, quien refirió que el accidente se produjo en ruta 6 y fue protagonizado por una unidad de la empresa Lep que viajaba desde Almafuerte hacia nuestra ciudad. En el lugar del accidente trabajó una unidad de bomberos, personal de Policía y Tránsito y una unidad de emergencia que trasladó a una mujer al hospital de Almafuerte con escoriaciones y golpes leves para observación. No se han podido establecer hasta el momento las causas del despiste del colectivo, que deberá ser retirado del lugar por una grúa.

Desde hoy está abierta la convocatoria para formar parte del paseo Gastronómico Quinoto

👉 Desde hoy el municipio abrió la convocatoria para que los gastronómicos de nuestra ciudad se sumen a la cuarta edición de Quinoto. 🍊

🍜 Se están preparando para vivir juntos esta maravillosa experiencia, que ya se ha convertido en una marca registrada de Río Tercero. 😃

AFIP controla billeteras virtuales: ¿a partir de qué monto se notifica en septiembre?

A partir de septiembre, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) empezará a supervisar a los usuarios de billeteras virtuales que realicen transacciones que superen los $400.000.

Esta medida fue establecida por la Resolución General N° 4298, que también especifica que, para evitar notificaciones en los saldos mensuales, las transacciones no deben exceder los $700.000.

Esto implica que las empresas administradoras de billeteras virtuales, como por ejemplo Mercado Pago o Ualá, estarán obligadas a notificar ante AFIP las operaciones de clientes, cuando estas superen el monto de $400.000, con el objetivo de prevenir maniobras de lavado de activos.

En esa línea, el ojo estará puesto tanto en los egresos de dinero como en los ingresos. Superar el monto podría hacer al usuario pasible de pedidos de documentación respaldatoria, que justifique el origen de los fondos.

¿Qué pasa con las tarjetas de crédito y los consumos?
La norma rige también para tarjetas, cajas de ahorro, cuentas sueldo o de la seguridad social y cuentas especiales. En el caso de las tarjetas de crédito, el límite para los consumos en el país, sin que se informe a la AFIP, es de $400.000 de forma mensual.

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');