Viernes
12 de Septiembre de 2025
Así se expresó la Coordinadora Administrativa de la carrera, quien señaló que la misma se logró tras las gestiones realizadas ante la Universidad Provincial de Córdoba "que estuvo abierta a la propuesta". La Diplomatura comenzará el 5 de agosto y estará bajo la dirección académica del diputado nacional, Juan Brügge y consta de 12 módulos y una carga total de 120 horas cátedra, con modalidad combinada. Soria señaló que las clases prácticas se dictarán en la sede del Colegio de Abogados 6 que los interesados podrán inscribirse durante todo el mes de agosto llenando un formulario dentro de la página de la UPC, o pueden solicitar información y el formulario al correo [email protected]. "Es una gran oportunidad, con un director y profesores de lujo, con profesionales de gran renombre que otorgan una gran calidad académica", señaló Soria.
A las 22.10 horas, en calle Saavedra se controló un hombre de 39 años de edad domiciliado en barrio Cerino de esta ciudad. Al chequear sus datos por el sistema policial, arroja que posee PEDIDO DE DETENCIÓN vigente, por lo que se lo trasladó a Dependencia Policial donde permanecerá alojado a disposición del Magistrado interviniente.
A las 22.16 horas se produjo un accidente de tránsito en calle 2 de abril esquina Savio, donde un hombre mayor de edad que circulaba a bordo de su vehículo marca Volkswagen Amaro, colisionó contra una Motocicleta marca YAMAHA IBR 125 cc conducida por un joven de 20 años de edad, el cual fue trasladado por personal del servicio de Emergencia de Lo-mar hasta el Hospital Provincial.
La mamá de Tania Abrile dialogó con Estación Urbana y se refirió a la detención de Héctor Oscar Baistrocchi e Iván Aballay, dueños de Buenas Noches Producciones. La decisión fue adoptada por la Cámara en lo Criminal y Correccional de sexta nominación, que ordenó la detención de dos empresarios por la muerte de Tania Abrile en 2016.
Al respecto hablamos con el concejal Pedro Bossa de Juntos por el Cambio, quien recordó que el aumento fue solicitado por los permisionarios y que tras realizar el análisis correspondiente se decidió otorgar un incremento. Como se trata de un servicio público se llamó a la Banca del Ciudadano para mañana y posteriormente se tratará el tema en la sesión ordinaria.
El viernes 26 el rol crucial de las cámaras de seguridad de la Municipalidad de Río Tercero y del Centro de Monitoreo Municipal quedó demostrado en la efectiva captura de tres delincuentes que habían cometido un robo.
El seguimiento del vehículo en el que se transportaban los sospechosos, un Chevrolet Onix, fue posible gracias a la avanzada tecnología de vigilancia instalada en diversos puntos estratégicos de la ciudad. Estas cámaras permitieron a las autoridades localizar y monitorear el automóvil en tiempo real, facilitando así el operativo policial.
Se trata de la categoría que paga más cara la energía eléctrica, y por eso el gerente de la Cooperativa señaló la importancia de hacer el trámite solicitando la recategorización. También el gerente de la institución señaló que ese trámite lo puede realizar cada usuario y que de necesitar ayuda pueden concurrir alas oficinas de la Cooperativa con la última factura, una fotocopia del documento y una dirección de correo electrónico. En la ciudad hay 760 usuarios que nunca se inscribieron y se recomienda que lo hagan, teniendo tiempo hasta el 4 de septiembre para hacerlo ya que el gobierno nacional extendió el plazo. Por otra parte Roberto Aliciardi señaló que en la última factura habrá un reajuste del uno por ciento, y recalcó que en lo que va del año "la Cooperativa no dispuso ningún aumento, sino que han correspondido a la provincia o la nación".
Los combustibles volverán a subir desde el jueves 1 de agosto y se espera que el aumento sea de 3 por ciento promedio.
Se trata del traslado al precio final de la devaluación mensual del peso frente al dólar oficial, del 2%, y una actualización de sólo el 1% en el impuesto a los combustibles líquidos.
Producto de la recesión, hay una fuerte caída en naftas premium, ya que los usuarios se trasladan a súper.
Entre mayo y junio, el consumo de nafta cayó 10,1% interanual.
Con el sueldo que cobrarán el viernes los docentes de Córdoba, se abonarán los aumentos propuestos por la Provincia para junio y julio, que pierden contra la inflación e incluyen montos no remunerativos.
Luego del rechazo de la última oferta salarial que el Gobierno provincial le hizo a la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), el gobernador Martín Llaryora tomó este martes, desde Londres, una decisión unilateral: abonará a los docentes sus sueldos incorporando los aumentos que le propuso al gremio para los meses de junio y julio.
El gobierno de Córdoba informa que hoy miércoles 31 de julio cobran sus haberes los jubilados y pensionados de la provincia.