Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 20:27 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Este jueves se realizará la ceremonia a la Pachamama

Este jueves 1 de Agosto a las 🕒 15 hs el municipio los esperamos para compartir la ceremonia a la Pachamama en el patio de la Estafeta Postal.

Planeta básquetbol Martes 30 de Julio

Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero

Magda Ruffini: este segundo tema trata de transmitir algo diferente

La cantante local presentó hace muy poco su segundo tema, "Stop", que ya puede escucharse en todas las plataformas y cuyo video se puede encontrar en YouTube. Acerca de este nuevo tema Magda sostuvo que se trató "de un trabajo hermoso, una experiencia muy linda, tratando de transmitir algo diferente pero siguiendo el hilo del primer sencillo". También la artista mencionó que "es ir jugando y mezclando para contar la historia de una manera diferente", y por eso mixtura ritmos como la música árabe, el pop y el rock. La grabación del tema se realizó en Embalse y estuvo a cargo del productor Cristóbal Sterpone y la producción audiovisual se efectuó en la capital provincial. Sobre el final de la entrevista Ruffink señaló que se toma su carrera en serio "porque es lo que me apasiona y es lo que quiero seguir haciendo por el resto de mi vida".

Vanesa Ruiz: las familias están complicadas financieramente y 9 de cada 10 están endeudadas

Esos son los datos brindados por la integrante del Centro de Almaceneros de Córdoba que surgen de un informe realizado a nivel nacional. "El 93% de los hogares argentinos posee algún tipo de deuda", explicó Ruiz y detalló que de ese total el 35% tiene una deuda, el 57% entre dos y tres y el 8% restante posee más de tres deudas. También Ruiz señaló que el 18 por ciento de las mismas son anteriores al 2022, que en 2022 crecieron un 47 por ciento y el 35 por ciento restante se adquirieron en 2024. Ruiz desmenuza en la entrevista mucho más los datos y hace referencia a la gran utilización que está haciendo la gente de las tarjetas de crédito.

Alicia Demarchi: el balance que me queda de mi labor en Volcec es muy positivo

"Cuando uno decide dar un paso al costado ve todo lo que se ha hecho y a modo personal siento que crecí muchísimo", señaló la ex presidenta de Volcec en diálogo con Mañanas Compartidas. También habló del crecimiento en lo institucional manifestando que aporto muchas ideas "que van a permanecer en el tiempo". Demarchi expresó además que seguirá colaborando con Volcec "desde otro lugar" y comentó que el cargo de presidenta lo ejercerá Silvina Fonsfría hasta la próxima asamblea prevista para el año 2025.

Hepatitis: la importancia de los testeos, el asesoramiento y la vacunación

El 28 de julio se conmemoró el Día Mundial de las Hepatitis.
Es una buena oportunidad para dialogar sobre la prevención y abordaje de esta enfermedad.
Dónde hacerse los testeos o vacunarse durante todo el año.


La hepatitis C se transmite por el contacto con sangre infectada, al compartir elementos cortopunzantes. Aunque es poco frecuente, también puede transmitirse por vía sexual, por lo que se recomienda el uso del preservativo.

En relación a las medidas de prevención, se indica el lavado frecuente de manos y la adecuada cocción de los alimentos; usar preservativo en todas las relaciones sexuales; no compartir elementos cortopunzantes; y la vacunación en niños y niñas contra las hepatitis A y B.

En este sentido, cabe aclarar que, independientemente de la edad, todas las personas deben aplicarse la dosis contra la hepatitis B.

Se recuerda que, durante todo el año, se puede acceder a los estudios de esta y otras enfermedades en los distintos centros de salud. En todos los casos, se trata de pruebas gratuitas y confidenciales, que puede solicitarla cualquier persona a partir de los 13 años.

Asimismo, se recuerda que es fundamental tener completo el carné de vacunación que incluye las dosis contra hepatitis.

Es importante destacar que en Argentina los tratamientos para la hepatitis B crónica y para curar la hepatitis C son gratuitos y altamente efectivos.

Walter Paulucci: la gente es a quien tenemos que agradecerle todo

En el marco de la celebración de los 59 años de la fundación de Bomberos Voluntarios su presidente agradeció el permanente cariño y apoyo de la gente de Río Tercero, que es lo que les permite "estar bien a pesar de las dificultades". También Paulucci señaló que "es un año más que se cumple, no más fácil ni liviano que los anteriores". Por otro lado Paulucci habló de la realización de gestiones ante el gobierno de la provincia para que se permita por ley que Bomberos vuelvan a recibir el 2 por ciento de cada boleta de energía eléctrica, ya que esos ingresos les permitían solventar gastos de otra manera. También el presidente de la comisión directiva de Bomberos habló de la celebración del próximo cumpleaños, al que le darán "un marco muy especial".

Detuvieron a dos empresarios por la muerte de Tania Abrile

La artista plástica de 38 años falleció tras consumir éxtasis en 2016 durante un show de música electrónica ocurrido en el Orfeo. Los empresarios estaban imputados pero fueron detenidos por riesgo procesal.

Gabriel Ferreyra: si antes del vencimiento de la conciliación no hay una nueva oferta habrá paro por 48 horas

En diálogo con Estación Urbana el secretario general de UEPC Tercero Arriba señaló que la última oferta recibida "era inferior a la anterior", sosteniendo al respecto que lo tomaron como "una acción disciplinadora por parte del gobierno, porque retira de la oferta puntos que ya estaban acordados", lo que la volvía "realmente inaceptable". También el representante del sector docente recordó que la conciliación obligatoria vence el 2 de agosto y que el gobierno ya adelantó que no va a pedir la renovación, por lo que si antes de esa fecha no se efectiviza una nueva oferta "se realizará el paro de 48 horas que estaba previsto antes de la conciliación" y que se haría efectivo para el lunes y martes de la semana próxima.

Alejandro Ferrero: es la primera vez que un presidente reconoce al campo como el motor de la actividad productiva

Así se expresó el productor agropecuario y cabañero, agregando que también Milei reconoció al campo como "motor económico del país", e incluso dio números tremendos diciendo que "el Estado se queda con el 70% de la renta de los productores". Ferrero también habló de los anuncios de Milei para el sector ganadero sobre los que dijo que "es poco pero va sumando" y sobre el resto de los anuncios señaló que se darán "cuando se acomode el déficit" mostrándose optimista al respecto. Sobre el final de la entrevista el productor lamentó la falta de presencia de la Mesa de Enlace en la apertura de la Rural, expresando que ese hecho "genera gran decepción" y agregando que "para que el campo tenga presencia debe haber un campo unido y con el mismo norte".

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');