Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 23:52 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Marcos Ferrer: los semáforos inteligentes nos ponen a la vanguardia en Córdoba y el país

El intendente municipal brindó en la mañana de hoy una conferencia de prensa en la que destacó que la instalación de semáforos inteligentes significan "un gran avance ambiental y tecnológico y pone a la ciudad a la vanguardia con relación a otras ciudades de la provincia y el país". También Ferrer mencionó que llevó tiempo la instalación por la alta tecnología de los mismos, porque "más allá de ordenar embtransito sirven para el monitoreo ambiental, que están tema sensible en la ciudad". Además el intendente aclaró que tienen un sistema de soporte para realizar multas y controlar patentes. Los dos primeros semáforos inteligentes se colocaron en Juan Alvarez y Paula Albarracín en sus intersecciones con Avenida Savio.

Yamile Atanasoff: el emprendimiento Esperanza celebra de manera doble

La voluntaria del emprendimiento mencionó que el proyecto social de Cáritas Lourdes comenzó hace 16 años, pero que "se potenció en julio de 2019 cuando recibimos la maquinaria para poder mejorar la elaboración". Atanasoff recordó que el emprendimiento está integrado por mujeres, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad, y que además de ser una salida laboral "es una importante red de contención".

Ángel Berrino: dentro de la Agenda Ambiental 2024 tenemos planteado continuar con auditorías en todas las industrias

Si bien el inicio de estas visitas se concreta en primera instancia en las empresas del Polo Químico, el director de Economía Circular señaló que la idea "es llegar a todas las industrias de la ciudad". También Berrino comentó que en la visita se realiza una recorrida de las instalaciones, la verificación de los sistemas de seguridad y el pedido de registros documentales. También Berrino se refirió a la reposición de los canastos contenedores de botellas de plástico, explicando que se está trabajando en un proyecto para que los recuperadores intervengan en el destino final del plástico.

Parte policial: Masculino fue detenido por circular en una bicicleta que había sido sustraída.

A las 11.35 horas se entrevista a un joven de 21 años de edad, el cual mencionó que el día anterior le habían sustraído una bicicleta y que la acababa de ver en el Paseo del riel. Con las descripciones descriptas, se procede al control de un hombre de 26 años de edad que
transportaba el rodado en cuestión, por lo que se procede al secuestro de la bicicleta y a la aprehensión del causante, todo lo cual es trasladado a Sede Policial.

Alejandro Favot: no nos consideramos lista opositora para las elecciones de la Cooperativa sino independiente

En diálogo con Estación Urbana Favot comentó que "este año se da la particularidad de que hay varias listas para la elección de la Cooperativa, a las que no llamaría opositoras sino independientes", agregando que "uno muchas veces se queja y la opinión termina en una mesa de café, y entendemos que la responsabilidad como asociados debe ser mayor". En este sentido señaló que armaron lista para participar en los distritos 2, 3, 4 y 5, con la idea de "elevar la participación, acceder algunos como delegados y aportar desde nuestras posiciones, sin la idea de sacar a nadie".

Parte policial: Accidente de tránsito entre tres vehículos

A las 09:10 horas se produjo un accidente de tránsito múltiple en Avenida General Savio 1650, donde un automóvil marca Renault Clío conducido por un joven de 18 años de edad colisionó contra otro auto marca Fiat Cronos (remis) conducido por un hombre de 71 años de edad y acompañado por una mujer de 32 años de edad, el cual a su vez fue embestido por un tercer vehículo marca Fiat Palio conducido por una mujer de 55 años de edad. Las dos personas de sexo femenino resultaron con lesiones leves por lo que fueron trasladadas al
Hospital Provincial.

Planeta básquetbol Martes 23 de Julio

Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero

La CTA Autónoma lleva adelante una campaña de abrigo y calzado

Al respecto hablamos con el secretario general de la Central, quien señaló que si bien tenían stock de ropa de abrigo "ya se entregó todo lo que teníamos por este invierno durísimo, y decidimos hacer esta campaña de abrigo". Campos señaló que la gente interesada puede donar frazadas, mantas, ropa de abrigo, bolsas para agua caliente y artefactos para calefaccionar, agregando que también se necesita mucho calzado. Para colaborar se puede comunicar con el secretario de Acción Social, Javier Araujo, al teléfono 3571 662394 o dirigirse los martes y jueves de 10 a 12 a Mosconi esquina Esperanza.

Jorge Villada: a los adolescentes no se los puede tratar igual que a los adultos

El reconocido abogado, ex camarista del crimen de nuestra ciudad y juez de la Cámara Federal de Salta, habló con Estación Urbana y señaló que no se debe confundir imputabilidad con punibilidad, además de expresar que "a los adolescentes no se los puede tratar igual que a los adultos, y trabajar con esos chicos es una tarea muy particular que requiere de un régimen especial legal". Al respecto explicó lo que se pretende es que "a partir de los 13 el menor tenga un juicio, se declare su responsabilidad efectiva y de ahí hasta los 18 años se le impongan medidas de conducta que pueden llegar hasta el encierro en caso de ser necesario", aclarando que la cárcel efectiva de corresponder sería a partir de los 18 años. El profesional señaló además que "se busca un régimen especial de menores planificado, controlado por un juez", aclarando que llevar a la práctica el nuevo régimen llevará tiempo porque se necesita una importante inversión de los estados nacional y provincial .

Miguel Canuto: estamos trabajando en estadísticas y analizando si se debe legislar sobre las bicicletas

Teniendo en cuenta el aumento de la cantidad de accidente de tránsito en la ciudad hablamos con el secretario de Seguridad, quien además señaló que aumentó exponencialmente la cantidad de motos y bicicletas que circulan en la ciudad, dado que se trata de medios económicos de transporte. Los controles continúan y se acrecientan y son muchos los secuestros de motocicletas, pero no existe legislación para las bicicletas. "Hacemos un llamado de atención a los papás para que tomen las medidas de seguridad mínimas en las bicicletas de sus hijos" o las que usan ellos para llevarlos a la escuela, colocando al menos ojos de gato. Canuto señaló que están analizando la posibilidad y la necesidad de pedir que se dicte una Ordenanza que permita secuestrar bicicletas, porque "quienes se accidentan muchas veces quedan con lesiones de por vida", y esto es justamente lo que se busca evitar.

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');