Sabado
13 de Septiembre de 2025
Así se expresó el presidente del Centro Industrial de Panaderos y Afines de Córdoba, agregando que "hacía 80 días que no se modificaban los precios y seguramente a mediados de agosto habrá otro pequeño ajuste". El aumento, que ronda entre un 9 y un 12 por ciento, "se debe a los impactantes incrementos de los alquileres, los gastos de logística, combustible, gas y energía eléctrica", expresó Paula. Con relación a los precios sugeridos mencionó un costo de 2300 pesos para el pan francés, 2500 para el mignon, 5000 para los criollos comunes y 500 pesos cada factura.
El responsable de Salón de Alimentos Mi Familia señaló que entre junio del 2023 y junio del 2024 el consumo se carne vacuna y de pollo tuvo una reducción del 50 por ciento, y que la baja inicio entre los meses de octubre y noviembre. Además recordó que en el mismo periodo hubo aumentos muy grandes sobre los productos y que ahora no hay aumentos significativos desde el mes de marzo, pero esto no ha mejorado la situación porque "no se ha recuperado el poder de consumo de la gente". Alba también señaló que "la situación viene muy complicada, muy lenta, se esperaba una recuperación más rápida de los salarios", lo que hace que no se restablezcan los volúmenes de venta de los diferentes productos.
La directora de Educación hizo un balance de los primeros meses del año y señaló que han sido positivos, trabajando sobre las fortalezas y sosteniendo los programas que se van transformando en políticas de estado. En este sentido Goñi se refirió al programa Educar, que tiene gran demanda y en el cual se trabaja de manera directa con las escuelas.
En el inicio del cuarto día consecutivo de lucha contra el incendio que se desató el domingo en el cerro Champaquí, el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático señaló que el mismo ya consumió mas de 3500 hectáreas y se estima que hoy superará ampliamente las 4000. "Ayer eran 160 bomberos combatiendo el fuego y hoy se estima que serán más de 300", expresó Schreiner y agregó que al ser la zona de muy difícil acceso se espera una jornada crítica por la rotación del viento.
A las 20.00 horas, en calle Justiniano Pose esquina Ambrosio Olmos se produjo un accidente de tránsito entre una motocicleta marca Gilera 150 c.c. conducida por un hombre de 31 años de edad, y una bicicleta conducida por una niña de 10 años de edad, la cual fue
trasladado al Hospital Provincial.
DETENCIÓN DE PERSONA: A las 23 horas aproximadamente, la Fiscalía de Instrucción de Feria dispuso la detención del conductor de la motocicleta por supuesto autor del delito de Lesiones Culposas.
Bajo el lema “los conductores del futuro, nuestra prioridad” se desarrolla esta campaña de Educación y Seguridad Vial dirigida principalmente a los niveles primario y secundario, mediante la entrega de más de 4000 kits educativos en escuelas públicas y privadas.
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
El coordinador de la Regional 7 de Bomberos brindó un informe sobre la situación del incendio en cercanías del cerro Champaquí, y sostuvo que están trabajando más de 100 efectivos entre bomberos, personal de la ETAC y del Plan Provincial de Manejo de Fuego.
El presidente de la institución, que cumple su mandato el próximo 19 de julio, señaló que le cambiaron la cara al club y que continúan con muchos proyectos, por lo que en las elecciones que se realizarán este viernes se postulará para un nuevo periodo. Gerlero nos habló de los avances logrados en el predio, señala que encontraron "un club destruido por inoperancia y por la pandemia", y que trabajaron muchísimo para dejarlo en condiciones para todos los socios. También se refirió a la recuperación del inmueble de la calle Uruguay, que quedará para que los cocidos puedan alquilarlo a precios accesibles para fiestas familiares.
En comunicación con Mañanas Compartidas y en el marco del Micro de Jubilados, la abogada Rita Felizia Meteña (MP 10256) se refirió al aumento del 4,6% para el mes de Agosto.