Sabado
13 de Septiembre de 2025
La derogación fue aprobada en la sesión ordinaria realizada hoy por unanimidad, "con el consenso de todos los bloques y luego de haber escuchado a distintos partidos", expresó el concejal de Juntos por el Cambio. También Bossa señaló que se trata de "la mejor forma de que el Estado deje de inmiscuirse en las cuestiones partidarias". Por otra parte el concejal señaló que "las PASO no ha resultado en la cuestión operativa, implican un gasto, movimiento logístico y obligar a la gente a participar de una elección que deben dirimir los partidos politicos", agregando que fue "un gran trabajo llegar al consenso para esta derogación".
El integrante de la Comisión Normalizadora de barrio Intendente Ferrero habló con Estación Urbana y señaló que la comisión se conformó hace aproximadamente 3 meses para luego proceder al llamado a elecciones. Mientras tanto están avanzando en trabajos de mejora del salón comunitario, y en este sentido se colocó la cañería nueva para la conexión al gas natural. Campo agradeció en este sentido el compromiso y apoyo del jefe de Gabinete y del secretario de Desarrollo Vecinal para el avance de esta importante obra. Finalmente Marcelo Campo comentó que están trabajando en la organización del Día del Niño.
Esa es la finalidad de la realización del Bingo de acuerdo a lo manifestado por la directora del establecimiento educativo, Marisel Baez, quien además comentó que el evento se realiza en el marco de la celebración del 71° aniversario de la escuela. El Bingo se realizará en el salón de la escuela, ubicada en Tucumán y Mendoza, a partir de las 15, y habrá servicio de buffet. "La idea es poder adquirir herramientas e insumos para seguir apostando a la educación técnica", expresó Báez.
Al respecto dialogamos con el jefe de Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, Abel Domínguez, quien señaló que el incendio se produjo en el motor del vehículo causando "daños sustanciales" 6 que no hubo que lamentar lesionados. Participaron en extinción del principio de incendio dos dotaciones de bomberos que ya están regresando al cuartel.
Así se expresó en diálogo con Mañanas Compartidas el Jefe de Gabinete, quien además señaló que en el sector se agregaron luminarias para mejorar la seguridad y también se puso en condiciones el sendero vio saludable. Con relación a futuras obras Villafañe señaló que el intendente Ferrer "está gestionando con la provincia la repavimentación de avenida Savio desde Irigoyen hacia el centro". También Villafañe habló de la importancia de que se destrabar la obra pública para generar trabajo y beneficiar a la ciudadanía.
El Coordinador Regional de Desarrollo Económico del Centro Cívico habló de la presentación del programa Nexo Pyme Cba, que se realizará mañana a partir de las 10 en las instalaciones de la FURRT (Hilario Cuadros 443). "El programa unifica distintos programas que propone el gobierno de Córdoba hacia los sectores de emprendedores y productivos, ofreciendo distintas líneas de financiamiento", señaló Vera.
En el Día Mundial del Cáncer de Piel, queremos destacar la importancia de conocer los síntomas para una detección temprana y eficaz. El cáncer de piel es uno de los más comunes, pero con la información adecuada, podemos combatirlo juntos.
A las 18.00 horas y en control vehicular ubicado sobre calle Peñaloza esquina Carriego de B° Belgrano se controlaron y secuestraron dos motocicletas: Una marca Motomel 125 c.c.conducida por un hombre de 26 años de edad y otra marca Honda modelo CG 150 c.c., conducida por un joven de 16 años de edad, ambas por carecer de documentación, en
infracción al art. 111 del Código de Conviviencia de la Provincia de Córdoba - LEY 10.326.
El vice director del Hospital Provincial habló de la capacitación sobre Procuración de órganos y tejidos para trasplantes que se desarrollará mañana y estará destinado al personal de enfermería y equipo de salud del nosocomio y a cargo del ECODAIC. "En el contexto de que el año pasado fue generado un operativo de ablación de órganos el ECODAIC hace una devolución contando la efectividad del procedimiento, con audios y videos de quienes recibieron los órganos", explicó Olivatto y señaló que la capacitación es gratuita y otorga certificación. Además señaló que la idea es que los enfermeros y el personal de salud "sepan cómo cuidar en los últimos momentos al paciente donante y cómo contener a las familias, mejorando distintos aspectos para una próxima ablación que se pueda presentar".
El Senado aprobó esta noche en general la Ley Bases y el capitulo de delegación de facultades al presidente Javier Milei en una ajustadísima votación 36 a 36 que obligó a la vicepresidenta Victoria Villarruel a emitir el voto de desempate. A las 23.16 el recinto de la cámara alta revivió una escena similar a la que protagonizó Julio Cobos en 2008, cuando se trató la Resolución 125. Solo que en esta oportunidad el pronunciamiento fue para alivio del Poder Ejecutivo, que debió aceptar nuevas modificaciones de último momento al dictamen que ya tenia una serie cambios sobre el giro que venía de la Cámara de Diputados. La votación significó un parcial triunfo parlamentario antes de la medianoche y cuando todavía restan varias horas para el tratamiento en particular y el posterior tratamiento del paquete fiscal.
Después de las 23.30 el Senado se abocaba al tratamiento en particular de los artículos, donde se prevé que se modifiquen las mayorías y minorías según cada tema, aunque el eje lo constituyen las facultades delegadas y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que también sumó una serie de retoques para asegurar los respaldos necesarios.
«No es normal que haya canje de votos», dijo Juliana Di Tullio, del bloque Unidad Ciudadana, en referencia a uno de los escándalos que surcó la sesión. Lo dijo en referencia a la neuquina Lucila Crexell, que aceptó una nominación como embajadora argentina ante la UNESCO. La legisladora negó que fuera a cambio de su voto, pero finalmente no estuvo durante casi toda la sesión y solo se presentó para marcar su voto. Crexell estuvo en el centro de las críticas de distintos oradores, pero no fue la única. En el caso de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano, los cuestionamientos surgieron del oficialismo porque se negaron a dar quorum y anticiparon su rechazo. Poco después de las 21 aparecieron en el recinto pero finalmente votaron EN CONTRA.