Sabado
13 de Septiembre de 2025
El director de Economía Circular de nuestra ciudad se refirió al retiro de los canastos que servían de depósito de botellas plásticas, señalando que los mismos son propiedad del municipio y que "las personas que realizaban recolección, tratamiento y comercialización de las botellas de manera unilateral decidieron retirar los cestos".
El secretario de Desarrollo Vecinal se expresó de esa manera al hablar de la Campaña "Tejiendo sueños", que fue pensada "junto a las comisiones vecinales, tejedoras y talleristas de la ciudad, con la idea de hacer abrigos y colchas para las familias que más lo necesitan en este contexto económico complejo". En una primera etapa se hará recolección de lana y posteriormente habrá lugares de encuentro de tejido, explicó el funcionario, quien además manifestó que "Río Tercero tiene un gen solidario que solamente tenemos que potenciar".
Así se expresó en diálogo con Estación Urbana el presidente de la Cámara de GNC de Córdoba, señalando además que anoche "las estaciones de servicio empezaron a recibir el comunicado por parte de Ecogas" de que se cortaba el suministro de GNC. Además Zanoni señaló que el corte fue "de manera intempestiva y no hay certeza de cuándo se normalizaría la situación", agregando que nunca se vivió una situación de esta naturaleza. El presidente de la Cámara de GNC de Córdoba habló también de la pérdida de fuentes de trabajo y del daño a diferentes sectores de la economía ante la falta de suministro de este combustible.
👉 Esta mañana en conferencia de prensa se anunció la puesta en marcha del programa 🧶 Tejiendo Sueños 2024, el cual busca que por medio de la solidaridad comunitaria nos reunamos a confeccionar frazadas de lana para quienes más lo necesiten. 😃
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores.
El monto que se deposita es de 25.000 pesos.
Hay tiempo hasta el 30 de junio para agotar el saldo.
El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informa que este martes 28 de mayo se acreditará el monto del correspondiente mes a beneficiarios de la Tarjeta Social.
El cronograma dispuesto prevé que cobren todos los que perciban el beneficio, tanto de la ciudad de Córdoba como del interior provincial.
Vale destacar que el monto que se deposita es de 25.000 pesos y el saldo puede ser utilizado hasta el 30 de junio.
Tarjeta Social es un programa del Gobierno de Córdoba que permite comprar alimentos para cubrir necesidades básicas.
Con esta asistencia económica, las familias beneficiarias pueden adquirir alimentos en comercios adheridos que dispongan de sistema posnet o pago electrónico ligado a Bancor.
El presidente de la Comisión Vecinal de Barrio Parque Montegrande señaló que la obra había sido solicitada al municipio hace tiempo y "se comprometieron y cumplieron, comenzando con la pavimentación de la calle Marcos Juárez h ahora con la ampliación del giro permanente".
Así se expresó la maestra del Jardín de Infantes de la Escuela José Matías Zapiola en diálogo con Estación Urbana en el Día de los Jardines de Infantes. Al preguntarle por qué eligió la profesión, la docente expresó que "la magia ocurre en la sala, ahí empieza mi día junto a los niños, mi pasión nació de chiquita, se fue concretando y paso a ser realidad".
El abogado defensor del entrenador acusado de abuso sexual con acceso carnal y facilitación a la corrupción de menores señaló que su cliente "fue imputado y se encuentra desde la semana pasada en la cárcel de Bower" a la espera de la continuidad del proceso de investigación por parte de la justicia.
El pasado jueves 23 de mayo Silvana Báez, vecina de la ciudad, se conducía en su motocicleta Gilera 110 c.c. cuando chocó con una camioneta marca Ford Ranger conducida por un hombre de 69 años de edad, en calles 2 de Abril y Constitucion. La mujer sufrió varias heridas, entre ellas fracturas de cráneo y de pelvis.