Sabado
23 de Agosto de 2025
En diálogo con nuestro medio, el Padre Matías Pérez reflexionó sobre la importancia de la pastoral social y el compromiso de la Iglesia con la justicia social. “No podemos esperar que la transformación llegue por arte de magia. Hay que estar presentes, acompañar y sostener a quienes hoy no sólo atraviesan necesidades materiales, sino también una fuerte necesidad de contención”, expresó.
La cita es hoy a las 20:30 horas en el Anfiteatro Municipal Luis Amaya, con entrada libre y gratuita. Se invita a los asistentes a colaborar con un artículo de higiene personal, destinado a los hogares que sostiene la Asociación Hilos de Esperanza. Una charla para reencontrarse con el sentido profundo de la vida y abrirse a nuevas formas de mirar la fe y la plenitud.
David Balbo, protesorero de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos y responsable del área de vecinalismo, destacó el valor de acercar la capacitación a los barrios: “Entendimos que era necesario llevar los talleres a los vecinos, para que tengan la posibilidad de formarse cerca de sus casas”. Con amplia participación, los talleres incluyen albañilería, carpintería, cantoterapia y estimulación cognitiva para adultos mayores, entre otros. “Muchos encuentran una salida laboral a partir de estas propuestas, y eso nos motiva a seguir”, afirmó Balbo.
Planeta Maxi Básquet Miércoles desde las 12:00 con la conducción de Mario "Quico" Pistelli y Nicolás Cravero
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio
El ministro de Economía, Luis Caputo, detalló que entre los ítems alcanzados se encuentran ascensores, ventiladores, hornos, bombas centrífugas, entre otros. El Gobierno ya redujo el arancel de más de 1.000 productos
En el marco del Día Mundial de las Abejas, conversamos con Gabriel Dutto, apicultor, quien nos explica la labor detrás de la apicultura y la importancia de estos insectos para el ecosistema. Gabriel detalla los desafíos económicos y climáticos que enfrentan las colmenas, el cuidado especial que requieren las abejas, y la increíble inteligencia y organización de estas pequeñas trabajadoras. Además, nos cuenta datos sorprendentes sobre la producción de miel y cómo las abejas comunican la ubicación de las flores, ayudándonos a entender mejor su rol esencial en la naturaleza y la polinización.
En diálogo con nuestra emisora, la doctora Rita Felizia Meteña (matrícula profesional 10-256) informó sobre un importante fallo judicial: la Sala B de los Tribunales Federales de Córdoba se sumó a lo resuelto en Mendoza, Salta y Buenos Aires, y declaró inconstitucional la fórmula de movilidad jubilatoria establecida por la Ley 27.609 —vigente durante el gobierno anterior.
Según explicó la profesional, esta decisión reafirma la validez de la fórmula actual, basada en el índice de precios al consumidor, y abre la posibilidad de iniciar reclamos judiciales por los perjuicios económicos que la fórmula anterior pudo haber ocasionado. “Es importante que los interesados estén informados y evalúen si corresponde iniciar demanda, aunque el proceso será largo”, señaló.
En diálogo con Miguel Agüero, gasista matriculado, repasamos los cuidados necesarios antes de encender los artefactos de calefacción en este inicio del invierno. Agüero advirtió sobre la importancia de limpiar los quemadores, especialmente tras meses sin uso, ya que la acumulación de polvo y residuos puede generar mala combustión y riesgos como manchas en paredes o techos, o incluso fugas de monóxido.
Dialogamos con el director de Cultura, Mario Trecek, quien nos adelantó los detalles de la propuesta que la Municipalidad de Río Tercero prepara para este domingo 25 de mayo a partir de las 15:00 h en el Paseo del Riel.
‼️ A partir de hoy, hasta el 30 de junio de este año, para el ciclo lectivo 2026.
📌 Requisitos:
1. Ser argentino, nativo o por opción.
2. Tener entre 19 y 30 años de edad al momento de la incorporación.
3. Poseer estudios secundarios completos.
4. No registrar antecedentes penales ni contravencionales.
5. Contar con un informe socioambiental favorable.
6. Completar, con carácter de declaración jurada, el formulario disponible en la página web. 👇
https://www.policiacordoba.gov.ar/ingreso/index.html
📞Contactos: 351-2031788 (WhatsApp), 351-6360016 (solo llamadas), 3516211899 (solo llamadas)
📧 Email: [email protected]
#Aspirantes #Agentes #Ingresos #PolicíadeCórdoba #Córdoba #Policía #Suboficiales #Inscripciones
https://www.instagram.com/p/DJ1fEg6gjRp/