Domingo
24 de Agosto de 2025
Este sábado 26 de abril, la ciudad de Río Tercero se prepara para recibir un espectáculo único a beneficio de la Fundación Luciérnaga. El reconocido músico y referente de la música popular, Peteco Carabajal, se presentará en el Anfiteatro Luis Amaya a las 21:30 horas, ofreciendo una noche inolvidable de música y emoción.
Carabajal, uno de los grandes exponentes del cancionero popular argentino, se encuentra en un momento destacado de su carrera, habiendo sido recientemente premiado con el Camino a la Trayectoria en Cosquín. Este reconocimiento resalta su vasta contribución al folclore nacional, posicionándolo como un verdadero ícono de la música popular. A lo largo de su carrera, Peteco ha sabido sostenerse como un referente vigente, con una obra que trasciende generaciones y sigue tocando corazones con su mensaje auténtico y cercano.
El licenciado Rudy López, encargado de la Dirección del Adulto Mayor, nos comparte valiosas novedades para los adultos mayores de nuestra comunidad. A través del ciclo de charlas "Vejeces y Soledades", que comenzó en octubre, se busca visibilizar y reflexionar sobre los desafíos emocionales y sociales que enfrenta este grupo poblacional, con un enfoque particular en las soledades. A lo largo de las sesiones, se exploran temas como el aislamiento, las redes de apoyo y el acompañamiento, desafiando mitos sobre la soledad en la vejez. El ciclo también busca proporcionar herramientas y alternativas para hacer frente a estos desafíos, promoviendo la autoayuda y el apoyo mutuo entre las personas mayores.
El próximo evento se llevará a cabo el 25 de abril, a las 18 horas, en el Anfiteatro Municipal, y será un espacio para compartir y reflexionar sobre cómo la soledad afecta a muchos, aunque muchos a veces no la reconocen en su vida cotidiana.
En diálogo con Radio Urbana, el ingeniero Roberto Aliciardi —dirigente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero— explicó los motivos detrás de la nueva actualización en las tarifas de agua potable. La suba, que alcanza un 39%, llega tras diez meses sin ajustes, en un contexto donde los costos operativos se han incrementado de manera significativa.
Planeta Maxi Básquet Miércoles desde las 12:00 con la conducción de Mario "Quico" Pistelli y Nicolás Cravero
Durante la jornada que antecede, se controlaron diferentes obras en construcción, haciendo mayor hincapié, en esta oportunidad, en Loteo Valle del Rio, Media Luna y La Justina. Estos controles se continuarán realizando periódicamente en toda la extensión de la ciudad.
▶️ Perfil Requerido: Género: Femenino - Edad: Mayor de 35 años
▶️ Requisitos: Experiencia previa comprobable (Preferentemente). Con referencias (Sin excepción). Con movilidad propia o domiciliada cerca a la vivienda a trabajar
▶️ Tareas a Realizar: Limpieza. Mantenimiento de vivienda. Planchado de ropa. Cuidado de menores de 7 y 11 años
▶️ Domicilio de Trabajo: Zona Campo Romero
▶️ Día y Horario de Trabajo: Lunes a Viernes de 09 a 12 hs. y de 16 a 19 hs
▶️ Se incorporará una empleada por la mañana y otra por la tarde
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
Este viernes 25 de abril, a las 19 horas en el quincho del Club Sportivo 9 de Julio, la Asociación Protectora de Animales de Río Tercero, junto con la Juventud Radical, llevará adelante una charla abierta a la comunidad sobre tenencia responsable de mascotas.
La actividad, que surge como una nueva forma de colaborar con la protectora —más allá de las tradicionales colectas de balanceado—, buscará concientizar sobre el verdadero compromiso que implica adoptar un animal. "Tener una mascota requiere más que amor. Hace falta tiempo, dinero, espacio y responsabilidad", señaló Alicia Carlisi, referente de la protectora.
El próximo 25 de abril se inaugurará oficialmente el Patio del Deportista, un nuevo espacio cultural y deportivo en el predio del Río Tenis Club, ideado y dirigido por Marcelo Calderón, referente local del deporte y autor del libro Nuestro gen dominante. El proyecto busca rendir homenaje a la historia deportiva de Río Tercero, ciudad declarada Capital Nacional del Deportista, y mantener viva una memoria colectiva construida sobre décadas de esfuerzo, pasión y logros.
En su habitual columna, la Dra. Rita Felicia Meteña (M.P. 10.256) compartió importantes novedades vinculadas a la situación previsional en la provincia. Esta semana se realizará una audiencia clave en la Corte Suprema, donde el gobernador Martín Llaryora reclamará nuevamente por la deuda que la Nación mantiene con la Caja de Jubilaciones de Córdoba. Se estima que el monto supera los $300.000 millones, y con intereses alcanzaría los $900.000 millones.
El objetivo del gobierno provincial es lograr el reconocimiento de la deuda y avanzar en una posible negociación para su pago. Si bien se barajaron propuestas como la transferencia de bienes (entre ellos, la Fábrica de Aviones o la Central Nuclear), Llaryora fue claro: “Lo que necesitamos es dinero, no bienes”.