Lunes
25 de Agosto de 2025
Desde la Municipalidad de Río Tercero informamos a los vecinos que se están registrando importantes demoras en la emisión de pasaportes, especialmente en la modalidad común con plazos que en algunos casos superan los tres meses, cuando lo habitual era entre 15 y 20 días hábiles.
A las 06.10 horas, en calle Rafael Obligado esquina Leopoldo Lugones se entrevista a un hombre de 44 años, el cual mencionó que recibió amenazas de muerte y golpes por parte de otro hombre de 45 años de edad, quién inclusive en presencia del Personal Policial, continuaba amenazando al damnificado. Se procede a la aprehensión del agresor y su traslado a Sede Policial.
La Fiscalía de Instrucción del Primer Turno de Río Tercer, a cargo de Paula Bruera, detuvo a un sujeto mayor de edad quien quedó imputado por el supuesto delito de homicidio calificado en contra de su pareja. El hecho ocurrió en la localidad de Los Reartes. La víctima era una mujer de 51 años. Ambos oriundos de Rosario y residían en Los Reartes desde hace unos meses. De acuerdo a la investigación, tras una discusión se habría producidio el desenlace fatal
Fuente La Voz Por Mariela Martínez
Mario Ponce, abogado cordobés que patrocina a miles de riotercerenses que iniciaron demandas por daños moral por las explosiones de 1995
Mario Ponce, abogado cordobés que patrocina a miles de riotercerenses que iniciaron demandas por daños moral por las explosiones de 1995
El Gobierno nacional comenzó en estos días a pagar los resarcimientos por daño moral, y en algunos casos también por daños materiales, por las explosiones ocurridas en Río Tercero el 3 de noviembre de 1995.
Se estima que la ocupación efectiva alcanzará hasta el 85% en los principales destinos.
Con buenas proyecciones para el próximo fin de semana largo, los principales destinos turísticos de la provincia de Córdoba registran un promedio de reservas del 70%, y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%, alcanzando incluso el 85% en varios destinos.
El formulario digital habilitado por ANSES es obligatorio para acceder al monto retenido y la ayuda escolar que complementan la asignación mensual
🔹 El monto es de 35.000 pesos.
🔹 Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
🔹 Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores.
#seguimoshaciendo
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
Natalia Bronzoni, al frente de Pescadería El Delfín, nos contó cómo se vive esta semana especial desde su negocio. “El filet de atún y el pollo de mar son los más elegidos”, explicó, y señaló que hubo un pequeño incremento en los precios debido a los mayores costos desde Mar del Plata. “De $7.300 pasó a $8.000, pero seguimos apostando a ofrecer calidad y frescura”, agregó.
Para quienes buscan practicidad, El Delfín ofrece una cazuela de mariscos ya fraccionada, lista para cocinar y que rinde para cinco personas, ideal para compartir en familia. “Sale $13.000 y ya viene con todo listo”, detalló Natalia.
Además del local ubicado en calle Alberdi, el tradicional móvil de El Delfín continúa recorriendo los barrios de la ciudad en horario matutino, facilitando el acceso al pescado fresco.
Como novedad, Natalia mencionó una línea de pastas sin TACC, apta para celíacos, disponible en sus puntos de venta.
“Siempre estamos atentos a lo que necesita el cliente, con opciones para todos los gustos”, cerró Natalia, invitando a todos a acercarse esta Semana Santa y disfrutar de productos frescos y de excelente calidad.
Desde la Escuela Rosa Mellina, ubicada en Juan B. Justo 535, se está llevando adelante un proyecto de formación laboral para jóvenes del nivel secundario, enfocado en el rol de ayudante de cocina. La orientación, que forma parte del ciclo orientado de la secundaria, busca brindar herramientas reales de inserción laboral a los estudiantes, especialmente en un país con desafíos económicos.
🧑🍳 ¿Por qué la cocina?
La elección de esta formación responde a la posibilidad concreta de que los jóvenes puedan integrarse en restaurantes, comedores o espacios gastronómicos, especialmente en zonas con movimiento turístico.
🔧 ¿Qué están necesitando?
Aunque ya han conseguido delantales gracias a la solidaridad de la comunidad, aún necesitan:
Cofias o pañuelos para cubrir el cabello en la cocina
Manoplas para manipular elementos calientes
Alguien que sepa reparar bancos de madera que están en desuso. No hace falta que sea carpintero profesional, ¡solo ganas de ayudar!
📦 ¿Cómo colaborar? Podés acercar tu donación de lunes a viernes, de 8 a 12 hs, directamente a la escuela (Juan B. Justo 535), o bien llamar para coordinar la entrega:
📞 Teléfonos de contacto:
Fijo: 504150
Celular: 3571 56 61 94
Desde la institución agradecen de corazón el acompañamiento y el apoyo de la comunidad para seguir apostando por una educación inclusiva, práctica y con oportunidades reales para todos los estudiantes.