Jueves 28 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 28 de Agosto de 2025 y son las 15:54 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Comunicando Igualdad organiza un festival cultural en el balneario municipal por el Día de la Mujer

El próximo 8 de marzo, el Balneario Municipal de Río Tercero será el escenario de un evento único organizado por Comunicando Igualdad, un colectivo que trabaja incansablemente por la defensa de los derechos de las mujeres y personas disidentes. Este evento, que no será un día de festejo sino de lucha y reflexión, busca visibilizar la problemática de la violencia de género y promover la igualdad de derechos en la sociedad.
Desde las 18:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de un festival cultural donde el arte será el medio para expresarse y compartir un mensaje de solidaridad y apoyo mutuo. Con la participación de artistas locales como Aura Chuyú, Las Colombinas, Sinestesia, Vane Gamarra, Mili Albornoz, entre otros, el evento incluirá música, danza y actividades para toda la familia, incluyendo un espacio dedicado a las niñas. Además, habrá una feria de artesanos y emprendedores, muchos de ellos mujeres que sostienen sus hogares mediante sus emprendimientos.

Fiesta del Día de la Mujer en el Club Independiente: Tributo a Ricardo Arjona y noche de celebración

El Club Independiente se prepara para una noche especial dedicada a todas las mujeres, con motivo del Día de la Mujer. Este viernes 7 de marzo, a partir de las 21 horas, se llevará a cabo un evento único que promete una velada inolvidable, con una cena, show en vivo y la actuación de Alejandro Rosales, quien brindará un tributo a Ricardo Arjona, uno de los artistas más queridos y respetados de la música latina.
Con un costo de $20,000 por entrada, los asistentes podrán disfrutar de una exquisita cena, una bebida de consumición y la posibilidad de ganar premios increíbles, entre los cuales destaca una estadía para dos personas en el Hotel Boden en Villa General Belgrano. Además, la noche contará con música, baile y la oportunidad de disfrutar de un ambiente único en un gran espacio preparado para la ocasión.

La respuesta ha sido tan positiva que ya se han vendido 150 entradas, por lo que los organizadores han decidido ampliar la capacidad para recibir a más personas. Las entradas se pueden adquirir en el supermercado Luconi, en la Josefina, en Trifase o en la secretaría del club, y el valor permanece en $20,000.

La noche también estará llena de sorpresas, con los miembros de la comisión del club encargados de la comida y la barra, además de un espacio al aire libre para bailar. Todo está preparado para una celebración de la mujer, con música, buena comida y la oportunidad de disfrutar de una noche diferente.

No te pierdas esta oportunidad de festejar el Día de la Mujer, disfrutar de un tributo a Ricardo Arjona y pasar una noche llena de diversión, sorpresas y premios. ¡Te esperamos!











Rifa solidaria para ayudar a Lucas Burgos: Un gesto de solidaridad de la peña oficial de boca Río Tercero

La Peña Oficial de Boca Río Tercero ha lanzado una rifa solidaria para recaudar fondos destinados a ayudar a Lucas Burgos, un hombre muy querido en la comunidad, quien recientemente sufrió un accidente que lo dejó con un grave problema en su ojo, afectando su capacidad para trabajar y ser el sostén de su familia.
La rifa, con un valor de $3000 por número, busca brindar apoyo a Lucas en un tratamiento costoso y largo, que incluye una cirugía reconstructiva de su ojo. El 100% de lo recaudado se destinará a esta causa. Los premios incluyen dos viajes completos con entrada a platea en la Bombonera, uno de los estadios más emblemáticos del fútbol argentino, y un tercer premio de una camiseta original de Boca Juniors autografiada por todos los jugadores.
El presidente de la peña, Gustavo Oses, destacó que este esfuerzo busca no solo ayudar a un amigo, sino también generar un espacio de apoyo y solidaridad, más allá de las diferencias deportivas. "Es una causa que nos une como comunidad", afirmó.
Los números de la rifa se pueden adquirir directamente con los organizadores, quienes están dispuestos a facilitar la compra a quienes no puedan acercarse personalmente. Los interesados pueden comunicarse para obtener su número y colaborar con esta noble causa.
La Peña Oficial de Boca Río Tercero demuestra, una vez más, que la solidaridad no tiene límites, y todos pueden ser parte de esta acción para ayudar a alguien que realmente lo necesita.

La inflación en Córdoba alcanzó el 2,5% en febrero con fuerte impacto en alimentos

Vanesa Ruiz, gerenta del Centro de Almaceneros de Córdoba, brindó detalles sobre la inflación y los precios durante el mes de febrero en la provincia de Córdoba. Según los datos del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas, la inflación se ubicó en el 2,5%, con un acumulado del primer bimestre de 4,96% y una inflación interanual del 69,5%.
El rubro alimentos mostró un incremento del 2,9%, destacándose la carne vacuna con un aumento del 9%. Ruiz señaló que una familia tipo de cuatro integrantes necesita $1.338.227 para cubrir la canasta básica total, monto que solo contempla el 7% para alquiler, por lo que quienes deben alquilar necesitan aún más recursos.
Además, la gerenta advirtió que los aumentos en combustibles, servicios y tarifas impactan transversalmente en todos los hogares y comercios, dificultando la situación económica. Aunque la inflación se desaceleró respecto al año pasado, los indicadores sociales no muestran mejoras.
Finalmente, Ruiz anticipó que para marzo y abril se espera un comportamiento similar al de febrero, con aumentos sostenidos en distintos rubros, especialmente por el inicio del ciclo escolar y la actualización de tarifas.

Más de 800 inscriptos en las carreras de la Universidad Provincial en Río Tercero

El director del Centro Cívico, Dr. Yamil Mengo, destacó la gran convocatoria que tuvo la Universidad Provincial en Río Tercero, con más de 800 inscriptos en sus cinco carreras disponibles. La oferta académica incluye Administración de Empresas, Seguridad e Higiene, entre otras, que han despertado un fuerte interés no solo en la ciudad, sino también en la región.
Además, Mengo confirmó la próxima construcción de la sede propia para la institución, con una inversión provincial superior a los 8.500 millones de pesos. El funcionario también adelantó que el CEDER ofrecerá nuevos cursos de capacitación laboral, fortaleciendo la propuesta educativa gratuita y de calidad para los vecinos.

Planeta básquetbol: Jueves 06 de Febrero

Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12y30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero

Más de 11.700 jóvenes se formarán en el Centro de Idiomas Córdoba

Se trata del programa de la Agencia Córdoba Joven, que en su primera cohorte ofrece cursos gratuitos, de nivel inicial, de inglés, portugues, francés, chino mandarín, alemán e italiano.

Almafuerte: Hombre fue aprehendido por amenazas con arma de fuego y cuchillos

Ayer a las 13.00 horas, en calle Santiago del Estero de barrio Manuel Belgrano se entrevista a una mujer de 64 años de edad que se encontraba en la vereda junto a su yerno y su hija,
mencionando que su pareja de 81 años las habría amenazado con un cuchillo y luego con un arma de fuego, atrincherándose dentro de la vivienda. Primeramente se colocó en
resguardo a la familia, se perimetro el lugar y se ingresó a la morada, donde se pudo lograr la aprehensión del causante y al secuestro de un revolver calibre 32 largo con cinco
proyectiles en su tambor y de tres cuchillos que mantenía en su poder.

Paro docente en Córdoba: UEPC rechazó la propuesta del gobierno

Este jueves, 6 de marzo, se llevará a cabo un paro docente de 24 horas en toda la provincia de Córdoba, afectando tanto a escuelas oficiales como privadas. La medida fue confirmada por el secretario general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Roberto Cristalli, quien explicó que la propuesta salarial del Gobierno no satisface las demandas establecidas por la asamblea departamental.
Cristalli subrayó que la decisión de llevar adelante la huelga responde al rechazo de una oferta que no cumple con los requerimientos planteados por los educadores en las asambleas previas. La medida de fuerza tendrá lugar a partir del inicio de la jornada escolar este jueves.

Leo Albornoz: Un año de nuevos desafíos y homenajes en el folklore

El ciclo lectivo 2025 comienza con gran energía y nuevos proyectos en el ámbito de las danzas folklóricas, y el Profesor Leo Albornoz es uno de los principales protagonistas en Río Tercero. En esta entrevista, el profesor de Monte Grande nos comparte sus expectativas para el nuevo año, el cual promete estar lleno de desafíos y celebraciones que destacan nuestras tradiciones.
El profe Leo, tras un merecido descanso en sus vacaciones, arranca con muchas ganas, anunciando que esta misma noche iniciará las clases en Alianza Latina, comenzando con los grupos de principiantes y avanzados. "Este es un año con muchas posibilidades de seguir creciendo. El objetivo es mejorar cada día, año tras año", comenta Leo, mostrando su entusiasmo para seguir formando nuevos bailarines y manteniendo viva la llama del folklore.
Un aspecto que destaca es el regreso de los talleres en la ciudad de Río Tercero, donde, además de los cursos regulares, se incluye un taller de bombo legüero para adultos. También menciona con gran ilusión los talleres de folklore para niños y adultos en Monte Grande, que se sumarán a las actividades de este año.
Pero uno de los proyectos más significativos es la participación en el evento del 25 de mayo en el Patio del Indio Froilán en Santiago del Estero, donde un grupo de 20 parejas de danzas folklóricas tiene la oportunidad de bailar el Pericón Nacional. Este proyecto nace de la colaboración con la profesora Tere Castro Novo, quien se mostró muy entusiasta con la idea de representar la danza nacional en una fecha patria tan significativa. "Es una forma de reivindicar nuestras tradiciones y mostrar al mundo lo que somos. La danza no es solo un arte, es identidad", expresa el profesor Leo.
Este evento promete ser uno de los más emotivos del año, pues representa no solo un homenaje a nuestra cultura, sino también una oportunidad para que las futuras generaciones conozcan y celebren el folklore. El Pericón Nacional, que será bailado antes del izamiento de la bandera, será una de las principales atracciones de la jornada, y es un reflejo del compromiso de Albornoz con la enseñanza de las danzas tradicionales.
Además, el profesor no solo se muestra como un educador, sino también como un ejemplo a seguir para sus alumnos. A lo largo de la entrevista, recuerda cómo, desde joven, caminaba largas distancias junto a su madre para poder asistir a las clases de danza. "Todo esto que hoy logro, se lo debo a la enseñanza que recibí y al sacrificio de mis padres", comenta con emoción. Leo enfatiza la importancia de enseñar a los jóvenes a bailar con respeto y comprensión, subrayando que no se trata solo de bailar por bailar, sino de aprender y entender el arte detrás de cada paso.
Por último, el profesor Leo deja en claro que su propósito para este 2025 es seguir formando bailarines con compromiso y pasión. “Aprender a bailar es aprender a sentir lo que representamos como nación. Mi meta es que cada uno de mis alumnos no solo baile, sino que se convierta en un verdadero embajador de nuestras tradiciones”, concluye.
Con una gran agenda por delante, Leo Albornoz está listo para enfrentar este nuevo año con el mismo amor por el folklore que lo ha caracterizado siempre, mientras prepara a sus alumnos para llevar las danzas tradicionales a nuevos escenarios y corazones.

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');