Domingo 26 de Enero de 2025

Hoy es Domingo 26 de Enero de 2025 y son las 09:47 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

Launch Modal

ACTIVIDAD COMUNITARIA

ELECCIONES RÍO TERCERO

Se suspende la remada nocturna en Embalse la nueva fecha es el 1 de Febrero

La Municipalidad de Embalse informa que, debido a las condiciones climáticas adversas, la 10° edición de la Remada Nocturna, programada para este sábado, ha sido suspendida.

Esta decisión se toma priorizando la seguridad y el bienestar de todos los participantes, ya que las condiciones del clima pueden generar complicaciones durante la navegación.

La actividad ha sido reprogramada para el sábado 1 de febrero. En las próximas horas se comunicarán los detalles actualizados y la grilla del evento.

Agradecemos la comprensión de todos y los invitamos a sumarse en la nueva jornada de la Remada Nocturna.

¡Los esperamos!

Se reprograma la segunda noche de los Corsos de la Villa 2025 para el 16 de marzo

Debido a las inclemencias del tiempo, la intendenta Zully Fonseca anunció que la segunda noche de los Corsos de la Villa 2025, que estaba prevista para este fin de semana, se suspende y se reprograma para el domingo 16 de marzo.

El evento, que formará parte del cierre de temporada en el balneario, contará con las destacadas actuaciones de La Barra y Comparsa Arayé, con entrada gratuita para todos los asistentes.

La fiesta se llevará a cabo en el predio de Las Moras (frente a los bungalows) o en el polideportivo, dependiendo de las condiciones climáticas.

¡Nos vemos el 16 de marzo para disfrutar de una noche inolvidable! 🎉

No se suspende la segunda noche del Festival del Balneario en La Cruz

A pesar de las lluvias, la segunda jornada del Festival del Balneario en La Cruz, prevista para este sábado, se llevará a cabo como estaba planeado. Los artistas que iban a presentarse esa noche, entre ellos Rally Barrionuevo, Loco Amato, Lukas Garay, Abuelos en Movimiento, Javi Ferreyra, Soberanía Nacional, Carla Serrano y Ceibo, siguen confirmados para subir al escenario.

La organización del festival ha asegurado que se tomaron las medidas necesarias para garantizar que el evento se realice con normalidad, y los asistentes pueden esperar una noche llena de música y diversión.

Este evento, que reúne a grandes nombres de la música, sigue siendo una de las citas más esperadas en la región, y los organizadores están comprometidos en ofrecer una experiencia inolvidable, a pesar de las condiciones climáticas.

Accidente en camino a Los Tres Pozos

En estos momentos, se reporta un accidente en el camino a Los Tres Pozos. Según los primeros informes, una motocicleta impactó contra ciclistas.

Los involucrados están siendo trasladados al hospital para recibir atención médica.

Ampliaremos la información en los próximos minutos.

Agresión injustificada a trabajador del balneario

Hoy por la mañana, Aldo, un trabajador del balneario, fue víctima de una agresión mientras realizaba sus tareas de limpieza. Una pareja lo atacó de manera injustificada, generando indignación entre sus compañeros y la comunidad. Este acto de violencia es un claro ejemplo de la falta de respeto hacia quienes trabajan diariamente para mantener los espacios públicos en condiciones.

Se solicita a cualquier persona que cuente con información relevante sobre lo ocurrido que se comunique de inmediato al 103 para colaborar con la investigación.

Club Independiente realiza la segunda edición de la campaña *No cuelgues tus botines*

Luz García, delegada del fútbol infantil del Club Deportivo Independiente, nos cuenta sobre la segunda edición de la campaña "No cuelgues tus botines, tus botines siguen jugando", destinada a recolectar botines para los chicos que no pueden acceder a uno nuevo. Esta campaña, que comenzó el año pasado, tiene como objetivo asegurar que todos los niños y niñas puedan practicar deportes sin importar su situación económica. Los botines, aunque usados, deben estar en buen estado y si es necesario, el equipo de Luz se encarga de repararlos. Las donaciones se pueden dejar en la secretaría del club o contactando a Luz al teléfono 15 60 18 79 o a través de las redes sociales del club. Luz destaca la importancia de la colaboración de la comunidad para garantizar que ningún niño se quede sin la oportunidad de jugar al fútbol

Benjamín Mena: Llevamos un mensaje de aliento y el Poncho brocheriano a quienes lo necesitan

En el marco de las actividades organizadas por la parroquia Cristo Rey, un grupo de jóvenes liderados por Benjamín Mena realiza una misión en Barrio Castagnino, llevando un mensaje de aliento y esperanza a los hogares. Acompañados del Poncho Brocheriano, símbolo de fe y devoción, visitan enfermos y comparten momentos de reflexión con las familias.
La comunidad está invitada a participar en el rezo del Santo Rosario el viernes 24 y sábado 25 de enero a las 20:00 horas en la Plaza Cura Brochero. El domingo 26, a las 20:00 horas, se celebrará la misa dominical con la imposición del Poncho Brocheriano. Se recomienda a los asistentes llevar reposeras, agua y repelente. Una oportunidad para fortalecer la fe y compartir en comunidad.

Matías Pistelli: Esperamos que las medidas traigan estabilidad al sector

En diálogo con Matías Pistelli, representante de la Federación Agraria filial Río Tercero, se abordó la reciente propuesta del Gobierno nacional que establece una reducción temporal de las retenciones para cultivos principales como la soja, pasando del 33% al 26%, junto con la eliminación permanente de retenciones para las economías regionales. Pistelli expresó que, aunque la medida es bien recibida, genera incertidumbre debido a su plazo definido hasta el 30 de junio y a la falta de detalles concretos en los decretos y resoluciones.
Destacó que los productores no son exportadores directos, sino que comercializan su producción en el mercado local, mayormente con grandes empresas y multinacionales, lo que limita su incidencia en el esquema de exportación. Además, mostró cautela sobre cómo este anuncio afectará la confianza y las decisiones a largo plazo del sector, resaltando la necesidad de políticas claras y sostenibles para mejorar la situación del productor.
La Federación Agraria se mantiene atenta a futuras novedades y reitera su deseo de que estas medidas contribuyan al desarrollo y fortalecimiento del agro.

Joven de 26 años ingresó al hospital tras una riña en la vía pública

La directora del Hospital Provincial, Andrea Zalazar, informó sobre la creciente problemática de ingresos relacionados con riñas y accidentes en vía pública. En las últimas semanas, se registraron más de 35 ingresos por esta causa, siendo los adultos jóvenes los más afectados. Uno de los casos recientes involucró a un joven de 26 años con heridas en el cuero cabelludo tras una riña. Si bien no se identificaron complicaciones graves, el caso resalta la importancia de trabajar en la prevención, especialmente considerando factores como el consumo de alcohol y conductas impulsivas. La comunidad manifiesta preocupación por la falta de respuesta policial en algunos incidentes, lo que subraya la necesidad de mayor control y atención ante esta problemática social.

Arayé se prepara para brillar en los Corsos de Villa Ascasubi con su nuevo show

Franco Demarchi, director y encargado de la comparsa Arayé, compartió con entusiasmo los detalles de la participación de su comparsa en el Carnaval de Villa Ascasubi. Con 140 integrantes entre bailarines y músicos, Arayé se ha destacado por su despliegue artístico y su propuesta innovadora, este año con un show titulado "Palabra Divina", que aborda el poder y valor de la palabra a lo largo de la historia y frente a las nuevas tecnologías.
Originarios de la localidad de Porteña, Arayé surgió con el propósito de crear una comparsa local que revolucionara los carnavales, incorporando carrozas y coreografías completas, algo que no era habitual. Tras años de trabajo y preparación, Arayé se presenta este 24 y 25 de enero en Villa Ascasubi, un evento que promete sorprender por la cantidad de bailarines, música y brillo. Además, el grupo trabaja incansablemente en la fabricación de trajes y estructuras, con el apoyo de colaboradores y mucha pasión por el arte.
El show que Arayé prepara para Villa Ascasubi promete ser una fiesta llena de energía, alegría y un despliegue visual que dejará al público cautivado. Con el apoyo de la comunidad y la participación de todos los bailarines y músicos, este carnaval será uno de los eventos más esperados de la temporada.

Carla Serrano: Música, pasión y nuevas metas para 2025

Carla Serrano, cantante y artista de Río Tercero, compartió su emoción por estar participando en escenarios emblemáticos como el Festival del Balneario en La Cruz, donde se presentará este sábado, gracias al apoyo del Paladar Criollo. Con una trayectoria que incluye presentaciones en escenarios como Cosquín y en países como Francia, Carla sigue conquistando corazones con su talento. Acompañada de grandes músicos, como Maxi Vilches en el bajo y Lucho en percusión, Carla prepara un show con gran fuerza y energía, en el cual dará lo mejor de sí en 25 minutos de escenario. Además, tiene en mente nuevos proyectos para el 2025, entre ellos la finalización de su grabación de canciones que promete lanzar pronto. Este 22 de enero, celebra también el Día del Músico, rodeada de amigos en un encuentro en Trotamundo. Carla continúa conquistando nuevos espacios, con la gratitud de su público y el compromiso de seguir creciendo en su carrera.

Explorando las estrellas y los dinosaurios: El Planetario Móvil llega a Río Tercero

El director de Cultura, Mario Trecek, anunció la llegada de un Planetario Móvil al polideportivo municipal de Río Tercero. Esta experiencia única permitirá a los participantes disfrutar de proyecciones inmersivas en 360 grados, explorando las maravillas del cosmos, el universo, y temas fascinantes como dinosaurios y aventuras submarinas.
Las funciones se realizarán a partir del 27 de enero, de 16:00 a 22:00, con funciones cada 45 minutos. Las entradas tienen un costo de $4800, pero se pueden adquirir online con un 10% de descuento y hasta en tres cuotas sin interés. Además, la municipalidad distribuirá 60 entradas gratuitas entre niños de las escuelas de verano y hogares de día, garantizando que más chicos puedan disfrutar de esta actividad educativa y divertida.
Para consultas, se puede contactar a la Casa de la Cultura al 422150. Esta propuesta forma parte de las iniciativas culturales y recreativas del verano activo 2025, destacando el compromiso de la ciudad con el acceso a experiencias enriquecedoras para toda la comunidad.

Ivana Viladrich: Donar sangre es un acto de amor que puede salvar vidas

En dialogo con Ivana Viladrich, directora del Banco de Sangre de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, con Mañanas de verano abordó la relevancia crucial de la donación de sangre. Viladrich explicó que este acto solidario y altruista es indispensable, ya que no existe una alternativa para obtener sangre fuera de las donaciones. Subrayó que la sangre donada es vital en situaciones de emergencia, como accidentes graves, cirugías complejas o tratamientos para enfermedades como el cáncer.
Ivana destacó que donar sangre es un gesto de amor al prójimo y aclaró las condiciones para hacerlo, indicando que muchas restricciones han evolucionado. Por ejemplo, ahora pueden donar personas con medicación controlada para tiroides o hipertensión, así como quienes tienen tatuajes, siempre que haya pasado un año desde su realización.
Además, explicó el funcionamiento del banco de sangre, desde la evaluación inicial del donante hasta los análisis realizados a las unidades donadas para garantizar su seguridad. También enfatizó la importancia de separar los componentes de la sangre, como plaquetas o plasma, para optimizar su uso según las necesidades específicas de los pacientes.
Por último, Viladrich hizo un llamado a la comunidad a participar activamente en la donación, destacando que este acto puede marcar la diferencia en la vida de muchas personas y que el banco trabaja continuamente para mantener un stock adecuado, especialmente en épocas críticas como las vacaciones.

Accidente en Ruta 5: auto y móvil policial protagonizan fuerte choque

Embalse: En las primeras horas de la mañana, a las 05:12 hs, se registró un accidente vehicular en la Ruta N°5, cerca del cruce El Quebracho. El hecho involucró a dos vehículos, entre ellos un móvil de la Policía Caminera.

Según el parte oficial de Bomberos Voluntarios de Embalse, un Volkswagen Quantum, que transitaba en dirección Norte-Sur, colisionó con el móvil policial que circulaba en sentido contrario. En el Quantum viajaban dos personas, una de las cuales sufrió heridas de consideración y quedó atrapada en el vehículo, lo que requirió el trabajo de los bomberos para realizar un corte parcial del automóvil y permitir su liberación. El herido fue trasladado de urgencia al centro asistencial por personal médico.

Por su parte, el conductor del móvil policial sufrió golpes menores y también fue derivado al hospital para un control más exhaustivo.

En el operativo trabajaron dos dotaciones de Bomberos Voluntarios de Embalse, en colaboración con la Policía local, el servicio médico municipal y la Inspección municipal. La circulación en la zona fue controlada mientras se realizaban las tareas de rescate y limpieza de la calzada.

Las causas del accidente están siendo investigadas.

Federico Alba: Hace tres meses que mantenemos los mismos precios en Salón de Alimentos Mi Familia

Federico Alba, propietario del Salón de Alimentos "Mi Familia", dialogó sobre la situación del mercado cárnico en la región y cómo se han mantenido los precios y las promociones para los clientes.
Alba explicó que en las últimas 2 semanas el precio de la carne vacuna aumentó aproximadamente un 10%. Sin embargo, el consumo no ha mostrado un repunte significativo tras las fiestas, lo que refleja una baja demanda en el mercado local. "El consumo está estabilizado y no repunta mucho. Esto lo atribuimos a que enero es un mes complicado, con poca gente en Río Tercero y muchas familias fuera de la ciudad", señaló.
En contraste, el precio de la carne de cerdo se ha mantenido estable durante los últimos meses, ofreciendo una alternativa más accesible para los consumidores.
Federico destacó la necesidad de manejar cuidadosamente los pedidos y las existencias en el negocio. "Hay que regular los cortes para evitar pérdidas, porque un excedente puede significar un costo adicional difícil de absorber", afirmó.
Además, mencionó que la oferta de hacienda es limitada, lo que podría haber generado incrementos mayores si la demanda fuese alta. Por el momento, los precios se mantienen controlados gracias a la baja demanda general.
Pese a las dificultades económicas, el asado sigue siendo una tradición irrenunciable para muchos. "Los fines de semana, el asadito no falla. La gente sigue eligiendo cortes de calidad y se da el gustito", comentó.
Salón de Alimentos "Mi Familia" continúa con las mismas promociones y combos desde hace tres meses. Estas ofertas buscan mantener un equilibrio entre calidad, precio y consumo "Mantenemos los combos con precios accesibles para fomentar la rotación de la mercadería y que más personas puedan probar nuestra carne."
"Quienes no nos conocen están invitados a venir, comprobar la calidad de nuestros productos y aprovechar las ofertas.
El Salón de Alimentos "Mi Familia" también está presente en redes sociales. Podés encontrarlos en Instagram como @mi_familia para conocer sus combos y ofertas vigentes.
Federico concluyó con un mensaje optimista: "Seguimos apostando a mantener los precios y brindar calidad para que todos puedan disfrutar de una buena comida."

MOVERO: Una propuesta que combina danza y gym en el balneario

El balneario local se convierte en un escenario de movimiento, diversión y comunidad gracias a MOVERO, una actividad que fusiona el baile, la danza y el entrenamiento físico. Este programa, liderado por el reconocido profesor Luciano Díaz, más conocido como "Lucho", ha ganado una aceptación rotunda en la comunidad.
"MOVERO" nació como una iniciativa para el Día de la Mujer en 2024, pero su éxito fue tan grande que se extendió durante todo el año con clases mensuales. Ahora, en el verano, se ha instalado como una actividad semanal en el balneario, con clases que atraen tanto a locales como a visitantes de localidades vecinas como Colonia Almada, Tancacha, Los Cóndores y Almafuerte.
“La idea es que todos puedan disfrutar, divertirse y entrenar al mismo tiempo”, destacó Lucho, quien además ha incorporado a otros profesores de danza y fitness en esta propuesta inclusiva.
La actividad, basada en una dinámica creada por la cordobesa Dani Conti, combina pasos de baile sencillos con movimientos aeróbicos y de danza, ideales para personas de todas las edades y niveles de condición física.
“No importa si nunca bailaste o si creés que no podés hacerlo. Aquí se trata de venir, divertirse y liberar tensiones. Es un espacio donde reina la alegría y la conexión con los demás”, explicó Lucho.
Las clases suelen incluir momentos de alta energía, como un improvisado trencito al ritmo del cuarteto, que según el profesor, “nos identifica y conecta como comunidad”.
Las clases son todos los lunes a las 21:00 horas en el escenario principal del balneario, la actividad libre y gratuita.
Con más de 10 años de experiencia en este tipo de actividades, Lucho celebra el crecimiento de su propuesta: “Es gratificante ver cómo cada vez más gente se suma, desde niños hasta adultos mayores. Esto demuestra que cuando la actividad es divertida y accesible, el interés por participar crece naturalmente”.
La dirección de deportes de la municipalidad, encabezada por Adriana Rincón, respalda esta iniciativa, apostando a fomentar el bienestar y la recreación en la comunidad.

Incendio en la Ruta 36: Vehículo con daños totales y sin heridos

Anoche se registró un siniestro vial en la ruta que conecta Córdoba con Almafuerte, donde una Volkswagen Suran sufrió daños totales. Afortunadamente, no hubo heridos.
El vehículo era conducido por su propietario, un vecino de Almafuerte, quien viajaba solo al momento del accidente.
En el lugar trabajaron dos dotaciones de bomberos: un autobomba y una cisterna, logrando controlar la situación rápidamente. La causa del incidente sigue bajo investigación.

Taller de Escritura Creativa en la Casa de la Cultura: Un espacio para expresar emociones

La Casa de la Cultura invita a todos los interesados a participar en el Taller de Escritura Creativa, una propuesta innovadora que busca motivar a las personas a explorar sus emociones y plasmarlas en palabras. Este espacio, coordinado por la doctora Lia Villafañe, se realiza todos los jueves a las 18:00 horas y se extenderá durante los meses de enero y febrero.
El taller surge como una herramienta para que los participantes puedan conectarse consigo mismos a través de la escritura. “No se trata de crear poesía perfecta ni historias literarias complejas, sino de descubrir nuestra propia voz, ponerle nombre a las emociones y transmitirlas”, explicó Villafañe.
La dinámica es inclusiva y está diseñada para personas con o sin experiencia previa en escritura. Además, cada sesión es independiente, por lo que los nuevos interesados pueden sumarse en cualquier momento. “El encuentro semanal tiene un enfoque diferente, lo que lo hace ideal tanto para quienes ya participaron como para quienes recién se animan a explorar la escritura creativa”, destacó la coordinadora.
El taller no solo fomenta el desarrollo creativo, sino también el bienestar emocional. Una participante compartió cómo el ejercicio de escribir le permitió conectar profundamente con sus recuerdos y emociones, transformándose en una experiencia de introspección y sanación.
El taller se dicta los Jueves, de 18:00 a 19:30 horas en la Casa de la Cultura. El taller es apto para todas las edades y brinda la posibilidad de explorar la creatividad en un ambiente distendido. “Si tenés un cuaderno y un lápiz, ya podés empezar a escribir”, asegura Villafañe.

Campaña solidaria para ayudar a Dahyana Pereyra

El pasado 25 de diciembre, Dahyana Pereyra sufrió quemaduras graves que la llevaron a internarse en el Instituto del Quemado de Córdoba, donde actualmente enfrenta un arduo proceso de recuperación. Para apoyarla, familiares y amigos han lanzado una campaña solidaria que incluye una rifa y la recepción de colaboraciones económicas.
El bono contribución tiene un valor de $1,000 y los interesados pueden adquirirlo en Boletería de El Práctico, en la terminal de ómnibus y en los locales de Vieja Avenida, ubicados en la ciudad.
También se puede obtener más información o realizar consultas llamando a los números 3571 68 76 54 - 3571 57 85 64
Además, quienes deseen colaborar con una transferencia pueden hacerlo al alias PATOARANGUIZ.NX.ARS
La familia solicita dadores de sangre debido a las constantes transfusiones que requiere el tratamiento de Dahyana. Las donaciones se pueden realizar en el banco de sangre local, indicando que son para ella.

Andrea Zalazar: No tenemos casos activos de dengue, pero la prevención es clave

La doctora Andrea Zalazar, directora del Hospital Provincial, brindó un informe completo sobre la situación sanitaria actual, haciendo especial hincapié en la prevención del dengue y el manejo de casos de gastroenteritis, problemáticas habituales durante el verano.
Zalazar destacó que, hasta el momento, no se han registrado casos activos de dengue en la ciudad. Aunque se atendieron consultas y sospechas, todas fueron descartadas tras análisis por PCR, lo que brinda tranquilidad a la población.
La vacunación estratégica contra el dengue avanza desde septiembre y actualmente se están notificando a los beneficiarios para la colocación de la segunda dosis. Este programa incluye a personas que estuvieron internadas, personal de salud, bomberos y policías, quienes son convocados mediante Ciudadano Digital.
La doctora enfatizó la importancia del control en los hogares para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, recomendando mantener el pasto corto y eliminar cualquier acumulación de agua.
Con el incremento de las temperaturas, también se han reportado más casos de gastroenteritis, en gran parte vinculados a la ruptura de la cadena de frío en alimentos. Salazar llamó a extremar los cuidados, especialmente con lácteos y alimentos frescos, y subrayó la importancia de una dieta saludable, rica en frutas, verduras y una adecuada hidratación, consumiendo al menos dos litros de agua diarios.
El hospital provincial continúa respondiendo a las necesidades de la comunidad, pese al aumento en las consultas. Según Zalazar, no hay restricciones en la provisión de medicamentos, y el equipo trabaja para garantizar soluciones incluso en momentos de alta demanda. Los servicios, incluyendo la guardia, también están atendiendo a pacientes de localidades vecinas, asegurando cobertura en toda la región.
La doctora cerró su intervención instando a la comunidad a mantener medidas de prevención y priorizar la consulta médica ante cualquier síntoma. “La prevención es la mejor herramienta para mantenernos sanos y disfrutar del verano sin preocupaciones”, concluyó.

Yanina, madre de Vicky: Mi misión como mamá es acompañarla y hacerla feliz, por Vicky doy vuelta el mundo

En una emotiva nota con Yanina Escribano, madre de Vicky, la niña que emocionó al país con su participación junto a Diego Torres en el escenario, compartimos la conmovedora historia de lucha, esperanza y amor que está marcando la vida de su hija.
Vicky, quien lleva más de seis años luchando contra un tumor maligno en el rostro llamado fibrosarcoma, se ha convertido en un símbolo de valentía. Fue a los cinco años cuando empezaron a notar algo extraño en su salud, y tras varios estudios, descubrieron el tumor que cambiaría sus vidas. A lo largo de su tratamiento, Vicky ha atravesado 38 cirugías, y su familia encontró consuelo y fuerza en el Campamento Color Esperanza, un campamento único en Argentina para niños con cáncer. “Nuestra misión era cumplir el sueño de Vicky y, al mismo tiempo, hacerle llegar a Diego Torres la existencia de este campamento", compartió Yanina con orgullo.
La presentación de Vicky junto a Diego Torres fue mucho más que un momento musical. La niña, con su actitud y gestos, transmitió un mensaje poderoso sobre la vida, el amor y la esperanza. "Mi hija entendió todo sobre la vida. Ella es la muestra viva de que no importa lo que atravesemos, podemos transformar cualquier situación en algo hermoso", afirmó Yanina. La familia está rodeada de personas maravillosas que constantemente inyectan amor y energía, mientras Vicky sigue soñando, cantando y luchando. En febrero comienza una nueva etapa para Vicky, llena de cirugías para reconstruir su rostro, pero con el mismo propósito: seguir adelante. A pesar de los desafíos, Vicky no pierde su esencia. "Ella sueña con tener un paladar para poder comer y cantar mejor. Y sé que lo logrará", agregó Yanina. La fe de esta madre no tiene límites, y su determinación por darle a su hija la mejor calidad de vida es inspiradora.
Además de su incansable lucha como madre, Yanina forma parte de un grupo de padres que impulsa una ley de oncopediatría para niños con cáncer, que ha sido aprobada tanto a nivel nacional como en la provincia de Córdoba. Con el apoyo de la Fundación Asistencial San José Los Potreros de Río Tercero, que organiza el campamento para niños con cáncer, Yanina y otros padres siguen impulsando esta causa para mejorar la vida de muchos niños y sus familias.< “Vicky es el puente ideal para sensibilizar a la gente sobre la lucha contra el cáncer infantil. Ella es amor, vida, esperanza. Y esa es la misión que tenemos: transmitir que todo es posible, que la vida es hermosa, que hay que seguir luchando y nunca rendirse”, concluyó Yanina.
La historia de Vicky es una lección de vida para todos. A través de su fortaleza, inocencia y amor, nos enseña a valorar lo que realmente importa. En este camino, su familia, la comunidad y todos los que la acompañan son un ejemplo de unidad, esperanza y lucha constante.

Villa Ascasubi se prepara para los Corsos 2025 con Alegría, brillo y tradición

En una cálida entrevista con Zully Fonseca, intendenta de Villa Ascasubi, se palpita el regreso de los esperados Corsos 2025, una tradición que moviliza a la comunidad y la región entera.
Con entusiasmo y dedicación, Zully destacó que, tras la pausa del año pasado, este evento se ha planificado con esmero durante todo el 2024. Los corsos, que son una parte esencial de la identidad de Villa Ascasubi, vuelven con el propósito de llenar de color, alegría y brillo las calles del pueblo.< “Este evento es un poquito de cada uno de los vecinos. Lo hemos construido entre todos a lo largo de los años, y verlo crecer nos llena de orgullo”, expresó la intendenta.
La repercusión de los Corsos no se limita al pueblo. Según Zully, la región entera está ansiosa por participar, con numerosas consultas sobre entradas, hospedaje y actividades complementarias. Además, el evento contará con la presencia de muchos feriantes, lo que aportará un colorido especial. Además, habrá disfraces grupales, shows sorpresa, bandas de música y opciones gastronómicas accesibles para todos.
El equipo municipal y los vecinos están trabajando arduamente para garantizar un evento seguro y bien organizado. Se ha dispuesto un operativo de seguridad, áreas de estacionamiento y toda la logística necesaria para que los asistentes disfruten sin preocupaciones.
“Estamos listos para recibirlos con los brazos abiertos. Estos corsos son una oportunidad para olvidarnos de los problemas y disfrutar juntos de dos noches mágicas”, enfatizó Zully. Villa Ascasubi espera a todos para compartir esta celebración única, que no solo es el evento más grande del año, sino también una manifestación del espíritu comunitario y la alegría que define al pueblo.
¡No te pierdas los Corsos 2025! Villa Ascasubi te espera para celebrar juntos una tradición inolvidable.

Robo en vivienda mientras la propietaria estaba ausente

En las últimas horas, una mujer descubrió que su vivienda había sido blanco de un robo mientras se encontraba ausente. Al regresar de su jornada laboral, la propietaria advirtió que delincuentes habían ingresado al domicilio tras forzar una ventana.

Según trascendió, el ladrón provocó desorden en el dormitorio y sustrajo una suma superior a 2.000 dólares que se encontraban guardados en la habitación.

El hecho habría ocurrido entre las 20:30 horas del domingo y las 10:00 de la mañana del lunes. En este momento, las autoridades policiales llevan adelante las investigaciones pertinentes para identificar a los responsables y recuperar el dinero sustraído.

  • Desarrollado por
  • RadiosNet
', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');