Planeta básquetbol Viernes 21 de Noviembre
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
En el marco del Día Mundial de la Vasectomía, el urólogo Carlos Farias Scroppo dialogó con nuestro medio y brindó precisiones sobre este procedimiento, que año tras año es elegido por más parejas y adultos jóvenes como método seguro de planificación familiar. Farias explicó que la vasectomía es una intervención quirúrgica sencilla, que se realiza generalmente con anestesia local y permite al hombre optar por un método definitivo para evitar embarazos. “Es una decisión íntima y muy conversada dentro de la pareja, basada en el acuerdo sobre la cantidad de hijos que se desea tener”, señaló el especialista.
El secretario de Educación, Cultura y Ambiente de Embalse, Juan Bazán, dialogó con Radio Urbana 97.5 y adelantó las principales novedades de la ciudad para la temporada 2026, que incluirá un festival histórico por sus 40 años, una rifa con premios inéditos y una nutrida agenda teatral y cultural. Bazán destacó que el tradicional Festival de Embalse celebrará su 40° edición los días 9 y 10 de enero, esta vez en el Polideportivo Municipal, un cambio de locación pensado para ampliar la capacidad y brindar mayor comodidad al público. “Queremos que se llene de gente, que los 40 años sean inolvidables y que el festival siga consolidándose como uno de los más importantes de la provincia”, expresó.
Julio Oyarzábal encabezará un conversatorio destinado a abordar la detección temprana del riesgo suicida, una temática que preocupa a familias, instituciones y profesionales de la salud mental en la ciudad. Oyarzábal explicó que el encuentro se plantea en formato de conversatorio porque la experiencia demuestra que, en estos casos, escuchar es tan importante como intervenir. “A veces debemos escuchar más de lo que hablamos. Hay silencios que también son señales, y mejorar la calidad de la escucha es fundamental”, sostuvo.
Bibiana, ingeniera agrónoma y profesora del Vivero Jacqueline, brindó una serie de recomendaciones para mantener sanas las plantas frente a las recientes variaciones térmicas que afectan a la región. Según explicó, la hidratación es fundamental, especialmente en días con temperaturas muy altas. “En estos momentos no hay que aflojar. Las plantas deben estar bien hidratadas desde la noche anterior, e incluso antes del día de calor intenso”, señaló. Aclaró además que no es necesario mojar las hojas, siempre que el riego en la base sea el correcto.
Con niveles de reserva hotelera alentadores, la provincia se posiciona entre los destinos más elegidos del país.
Localidades cercanas al Mar de Ansenuza encabezan las preferencias, con un 90% de ocupación en la previa del feriado.
La Agencia Córdoba Turismo anticipa un fin de semana largo altamente positivo para la actividad. con niveles de reservas que muestran un movimiento temprano y sostenido en las principales regiones.
Este panorama posiciona nuevamente a la provincia entre los destinos más elegidos del país.
Según la información recabada por la ACT, en el Valle de Calamuchita, destinos como Villa General Belgrano, La Cumbrecita y Santa Rosa de Calamuchita se ubican por encima del 75%, consolidando su atractivo en esta época del año.
El Valle de Punilla también presenta una proyección muy favorable. Villa Carlos Paz tiene un 78% de reservas, mientras que La Cumbre, Villa Giardino y La Falda superan el 75%, reflejando la preferencia de los visitantes por propuestas que combinan naturaleza, gastronomía y actividades culturales.
Paravachasca acompaña este escenario con Alta Gracia, que alcanza un 75% de ocupación anticipada.
En Traslasierra, Las Rabonas se destaca con ocupación plena, mientras que el corredor de Mar de Ansenuza vuelve a posicionarse entre los más elegidos, con Miramar y Balnearia alcanzando el 90%.
San Javier y Yacanto y Deán Funes, superan el 55%, mientras que Córdoba Capital registra un 70% de reservas.
En este contexto, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, subrayó el buen desempeño del sector y la proyección para los próximos meses.
“Córdoba vuelve a posicionarse entre los destinos más elegidos del país. Estos niveles de reservas reflejan la fortaleza de nuestra oferta turística y la confianza de los visitantes en la provincia”, destacó.
Las expectativas permiten anticipar un fin de semana con fuerte actividad económica para las localidades turísticas y un impacto positivo en los prestadores de servicios de toda la provincia.
Actividades para todos los gustos
La provincia contará con una amplia agenda de actividades que se desarrollarán en cada uno de sus valles y regiones.
Habrá festivales, celebraciones comunitarias, encuentros deportivos, ferias gastronómicas, propuestas al aire libre y circuitos culturales que potenciarán la llegada de visitantes y el movimiento interno.
Este abanico de experiencias constituye uno de los principales atractivos para quienes buscan combinar descanso, naturaleza y entretenimiento durante el fin de semana largo.
Hugo Gómez, vicedirector del Hospital Provincial, brindó detalles sobre el estado de salud de los ocho jóvenes que ingresaron al centro de salud luego del accidente ocurrido en la madrugada. Según informó, uno de los chicos presenta un cuadro de mayor gravedad, por lo que fue derivado a la Unidad de Terapia Intensiva. El joven sufrió fractura de cráneo, fractura de mandíbula y otras lesiones que continúan en estudio para determinar los pasos a seguir. En cuanto a los otros siete jóvenes, todos fueron evaluados al ingresar y permanecieron un tiempo en “camas frías”, espacio destinado a observación inicial. Posteriormente fueron nuevamente examinados y ya fueron dados de alta en distintos momentos, tras constatar que no presentaban lesiones de riesgo. Gómez precisó que todos los jóvenes son menores de 18 años.
El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases.
Entrevistamos a Santiago Reyneri, intendente de Tancacha, y a Juan Carlos Pruvost, gerente operativo de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero, para conocer los avances de la obra de hormigonado que se está ejecutando en la localidad vecina.
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
El presidente del área de comercio del CECISA, José Luconi, brindó detalles sobre el funcionamiento del comercio local durante el fin de semana largo y adelantó la puesta en marcha del nuevo Club de Beneficios, una tarjeta destinada a potenciar el consumo en la ciudad.
La presidenta del Círculo de Jubilados, Ester Luconi, brindó detalles sobre las actividades, servicios y propuestas disponibles para los adultos mayores, destacando el acompañamiento permanente que la institución brinda a sus socios y a la comunidad. En diálogo con Estación Urbana 97.5, la presidenta explicó que el movimiento en el Círculo es constante y que cada día reciben numerosas consultas, gestiones y trámites relacionados con beneficios, asesoramiento y organización de viajes. “Agradezco a ustedes, porque muchos llegan diciendo que nos escuchan por radio”, señaló.
Este fin de semana Río Tercero vivirá una nueva edición del histórico encuentro cultural No Durmai que cumple nada menos que 25 años. El evento comenzará este viernes a las 18 horas en el pasaje Vucetich, con tres jornadas de música, intervenciones artísticas y propuestas comunitarias.
En diálogo con Estación Urbana 97.5, la infectóloga Marta Santi expresó su preocupación por el marcado descenso en los índices de vacunación, especialmente en la población infantil. Según explicó, la desinformación y los temores que quedaron tras la pandemia de Covid-19 contribuyeron a que muchas familias posterguen o directamente abandonen los calendarios vacunales.
Se prevé para este jueves la llegada de ráfagas de viento de regulares a fuertes, desde el sector norte / noroeste (75 – 90 km/h).
Además, las altas temperaturas y bajos niveles de humedad relativa son condiciones climáticas favorables para el desarrollo de focos de incendio
Ayer a las 09:05 horas, en calle San Agustín de barrio Norte, personal policial entrevistó a una mujer y a un hombre de 65 y 68 años respectivamente. Ambos informaron que su hijo se había retirado de la vivienda alrededor de las 02:30 horas en el vehículo familiar y regresó minutos antes del arribo policial totalmente alterado, motivo por el cual no le permitieron ingresar a la casa.
Al llegar el móvil, los efectivos constataron que el hombre de 32 años, que reside en el mismo domicilio, se encontraba gritando y visiblemente enojado. Al intentar calmarlo, respondió con insultos y forcejeos, por lo que fue aprehendido y trasladado a sede policial.
Hoy a las 05:40 horas, en la Ruta S-253 (latitud -32.144391 – longitud -64.155007), se observó un vehículo Ford Fiesta detenido sobre la banquina y completamente incendiado.
Personal de Bomberos Voluntarios acudió al lugar y logró sofocar el fuego.
En el sitio se encontraba un hombre de 32 años, oriundo de Río Tercero, quien manifestó ser el propietario del rodado y sostuvo que un desperfecto mecánico habría originado el incendio.
Solo se registraron daños materiales.
Mauro Olmos presentará mañana jueves, a las 20 horas, en el Auditorio de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero, la nueva edición de su libro “Mi segunda vida: historias de un accidente”, una obra autobiográfica que repasa el antes y el después del grave siniestro vial que marcó su vida.
La presidenta de VOLCEC, Silvina Fosnfrías, informó en diálogo con Estación Urbana 97.5 que este jueves se realizará una nueva edición de la Campaña del Lunar, una jornada destinada a la detección y control de lesiones en la piel. La atención será por orden de llegada, desde las 9:00 hasta las 15:00, aunque desde las 8:00 ya se entregarán números. La actividad contará con la participación de la Dra. Julieta Petrucci y la Dra. Shirley Cavela, especialistas que realizarán los controles y efectuarán el seguimiento de cada paciente en caso de encontrar lesiones que requieran estudios, controles o extracción.
El secretario gremial de ATE Río Tercero, David Salto, dialogó con Estación Urbana 97.5 en el marco del paro nacional convocado por el gremio en rechazo a la reforma laboral impulsada a nivel nacional. Según indicó, la medida tiene “amplia adhesión en los organismos del Estado de todo el país”.
El pediatra y toxicólogo Dr. Walter Badoul brindó recomendaciones ante el aumento de consultas por la presencia de alacranes, situación que se intensifica con los días de calor y humedad, aunque se mantiene durante todo el año.
Planeta Maxi Básquet Miércoles desde las 12:00 con la conducción de Mario "Quico" Pistelli y Nicolás Cravero
En su columna semanal, la doctora Rita Felizia Meteña brindó detalles sobre los montos que percibirán jubilados y pensionados en el mes de diciembre, además de la forma de consultar el recibo de sueldo.
La profesional confirmó que la directora de ANSES ya firmó un aumento del 2,3%, correspondiente al Índice de Precios al Consumidor de octubre. Con este incremento, la jubilación mínima será de $340.746.
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
La vicedirectora Ana María Gia y el director Omar Spacessi, del IPEM 288, visitaron los estudios de Estación Urbana 97.5 para explicar la difícil situación que atraviesa la institución y presentar la campaña solidaria que busca reunir materiales esenciales para el funcionamiento diario de la escuela.
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero
El capitán del Ejército Argentino, Ricardo Ezequiel Gómez, brindó detalles en diálogo con Estación Urbana 97.5 sobre las maniobras que se desarrollan en Río Tercero y llevó tranquilidad a la población ante la movilización militar observada en las últimas horas.
La presidenta de Monotributistas Asociados de la República Argentina (MARA), Noelia Villafañe, expresó su profunda preocupación ante los rumores y versiones que indican que el Gobierno podría avanzar en cambios estructurales sobre el monotributo. En diálogo con Mañanas Compartidas, Villafañe aseguró que el clima entre los trabajadores independientes es de “incertidumbre total”.
El jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, Abel Domínguez, informó cómo fue el trabajo de la institución durante el último fin de semana, que se desarrolló “bastante tranquilo” a pesar de la tormenta intensa registrada en la ciudad.
Planeta Básquet Lunes a Viernes a partir de las 12:30 con la conducción de Mario Pistelli y Nicolás Cravero