Viernes
12 de Septiembre de 2025
Katrina Salguero: el cambio de la palabra niño en el festejo tiene que ver con un cambio de época, cultural y social
Ante los comentarios de muchos seguidores acerca del porqué se usa "Celebración del Día de las Infancias" o del "Día de la Niñez", hablamos con Katrina Salguero, integrante de Comunicando Igualdad, quien señaló que "se trata de quitarle el género a la palabra, porque las palabras hablan". En este sentido agregó que "se viene discutiendo desde hace mucho tiempo el pensamiento de que todo lo público se usaba en términos masculinos y por eso este tiene que ver con quitarle el género a la celebración".
Así se expresó el profesor de Música acerca de su fiesta despedida luego de 37 años dedicados a la docencia. "Estoy ansioso por el concierto de mañana, quería empezar a despedirme de la manera en que siempre he trabajado, como si fuera un año escolar", manifestó acerca del Concierto que brindará mañana a partir de las 20 en la escuela Gregoria Ignacia Pérez. "El repertorio lo eligieron los ex alumnos", señaló Sacks notablemente conmovido por el acompañamiento que ha tenido a través de las redes sociales. "Uno trata de dejar una huella, un legado, un mensaje, consejos, ejemplos, valores, y esperar que eso no se pierda", expresó el docente sobre el final de la entrevista.
La directora de Deportes recordó la celebración del Día de las Infancias que se realizará este domingo a partir de las 14 en el Paseo del Riel, señalando que la idea es "que los niños transiten libremente y disfruten de los juegos". También Rincón adelantó que habrá "7500 sorpresas, 1300 regalos, 1500 helados" y que para este año se regalarán 21 bicicletas entre los pequeños presentes. El domingo habrá carros gastronómicos, artesanos, juegos tradicionales y sensoriales, espacios de lectura y animación y armado de barriletes entre otras opciones. También Rincón habló del importante apoyo de instituciones y empresas privadas para el festejo y recalcó que habrá transporte gratuito para los niños de todos los barrios desde las 14 con retorno a las 18.
Así se expresó el presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba al referirse al reciente anuncio del gobierno nacional acerca de la quita del cobro de IVA y Ganancias en las ventas con tarjeta. "Es muy beneficioso", expresó Viale para agregar que "es el principio de una gran solución, porque entendemos que tenemos que trabajar para que se blanquee todo, y si lográramos que la gente pagara todo con tarjeta el blanqueo sería prácticamente automático". Sobre el final de la entrevista Viale señaló que esta situación "invita a las provincias a adherirse con los Ingresos Brutos", que implican un 4,7 por ciento que se paga sobre el total de lo facturado
La responsable de Arbolado Municipal recordó que el período de poda de árboles inicia el 15 de mayo y se extiende hasta el 15 de agosto, por lo que ya no está permitido realizar ese tipo de tareas. Palacios señaló que si hay ramas que impiden el paso o el estacionamiento de un vehículo se debe pedir autorización especial, lo cual puede hacerse vía WhatsApp al 3571 565648 o personalmente en la oficina de Arbolado que funciona en el entrepiso del municipio, de lunes a viernes de 7 a 13.
El abogado dialogó con Estación Urbana y señaló que "desde el 2020 fue exponencial el crecimiento de las estafas bancarias con modalidades diversas", las que generalmente comienzan con una llamada telefónica o de WhatsApp. "El problema es que todos tenemos una cuenta bancaria o una billetera virtual y que se pueden generar créditos de entre 3 y 4 millones de pesos", que al ser con la modalidad UVA muchas veces se vuelven impagables.
La Fiscalía de Instrucción de Segunda Nominación de Río Tercero, a cargo de Paula Bruera, pide colaboración para dar con Cristian Antonio Bogetti de 47 años de edad, quien se encuentra prófugo de la justicia, imputado y con pedido de captura vigente desde el 8 de agosto de 2024 del delito de «Desobediencia a la autoridad» en carácter de autor. Toda información puede ser aportada en la fiscalía de instrucción al teléfono (03571) -434000 interno 70121/6, de lunes a viernes de 8 a 16:00 o al teléfono 3512298588 de la Unidad Judicial Móvil Calamuchita durante las 24 horas.
Planeta Básquet Lunes a Viernes desde las 12:30 con la conducción de Mario "Quico" Pistelli y Nicolás Cravero
El hallazgo se produjo alrededor de las 11 30 en el sector del Puente Negro y tras más de tres días de búsqueda, luego de que los padres del joven radicaran la denuncia. En el lugar se encuentra personal policial, de Seguridad y Bomberos, a la espera de directivas de la justicia. El joven se había ausentado el sábado alrededor de las 22 30, momento a partir del cual no hubo más actividad en su teléfono celular. Hoy se había sumado personal para búsqueda acuática y con canes y finalmente se produjo el hallazgo.
Al respecto hablamos con la vice directora del Centro de Día de Apahud, Antonella Giavon, quien señaló que la actividad se organiza de manera conjunta con la Municipalidad de Río Tercero. La barrileteada se realizará el viernes a partir de las 10 y hasta las 12 en el predio de Apahud, y comenzará con un taller de armado de barriletes para el cual quienes participen deben llevar los materiales, consistentes en papel barrilete, lana o piolín, plasticola, tijera, telas varias y palitos de madera o caña.