Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 12:49 - FACEBOOK: Estacionurbana Radiourbana - TWITTER: @fmradiourbana - INSTAGRAM: urbanario3 WHATSAPP: 3571569969

18 de agosto de 2025

Quiénes serán los candidatos a diputados nacionales en Córdoba en las elecciones 2025

Así quedó el listado oficial de los representantes que eligieron los partidos políticos para ocupar una banca en el Congreso

>Este domingo fue la fecha límite para que cada uno de los partidos políticos presente a los legisladores que eligieron para que integren la lista que competirá por una banca en el Congreso de la Nación. Frente por frente, así quedaron conformados los espacios políticos.

Los cordobeses elegirán a sus representantes nacionales con la modalidad de Boleta Única de Papel (BUP), en unos comicios donde compiten 18 listas por 9 bancas de diputados nacionales y varias fórmulas para el Senado.

La diputada nacional Natalia de la Sota será la principal candidata de la lista, un frente político que la legisladora presentó en solitario. De la Sota anunció su postulación hace poco más de una semana. El segundo lugar lo ocupa Marcelo Ruiz, ex rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto, según informó La Voz del Interior.

    En la coalición de los gobernadores y referentes federales Provincias Unidas, el ex gobernador Juan Schiaretti concentró el liderazgo como cabeza de lista para diputados nacionales. El espacio reemplaza a la agrupación Hacemos Unidos por Córdoba y busca resaltar el “grito federal” impulsado por Schiaretti junto a otros gobernadores del interior.

    El armado libertario inscribió la lista liderada por Gonzalo Roca, abogado de confianza del diputado nacional Gabriel Bornoroni. La fórmula de La Libertad Avanza para diputados nacionales se completa con la empresaria Laura Soldano y Marcos Patiño Brizuela, titular del PAMI Córdoba y socio profesional de Bornoroni. También se suma la Laura Rodríguez Machado, cercana a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich.

    Esta vez, el espacio evitó alianzas con otros sectores y presentó un equipo conformado por nombres vinculados al ala libertaria local. De acuerdo con La Voz del Interior, la presencia de Bornoroni marca el pulso de la estrategia en la provincia.

      Fuerza Patria incluyó finalmente al diputado nacional Pablo Carro como su principal candidato. El espacio, que se define como “un nuevo eje político para frenar el ajuste del gobierno de Milei”, lleva como segunda candidata a Constanza “Coti” San Pedro, vinculada nacionalmente a Juan Grabois.

      El partido que, a nivel nacional presiden Elisa Carrió, vivió debates intensos por sus candidaturas y no alcanzó acuerdos con el oficialismo nacional. La Unión Cívica Radical (UCR) eligió al ex intendente Ramón Mestre para representar la lista.

      Tras haber logrado sostener su espacio con el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U), compuesto por cuatro partidos históricos —Partido Obrero (PO), Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Izquierda Socialista (IS) y Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST)—, la lista quedará encabezada por Liliana Olivero, junto a Josué Plevich y Victoria Caldera.

      Olivero, dirigente de larga trayectoria, buscará proyectar la voz disidente en el Congreso.

      Aurelio García Elorrio oficializó su candidatura desde el frente Encuentro por la República, coalición integrada por Encuentro Vecinal, la Coalición Cívica de Elisa Carrió y Republicanos Unidos. García Elorrio irá acompañado por Ana Bastan y Juan José Teruel.

      El PRO participará con una lista independiente, una decisión que respondió a la falta de acuerdos con otras fuerzas. La nómina incluye al exfutbolista y diputado nacional Héctor “la Coneja” Baldassi, secundado por Camila Pérez, actual concejal de San Francisco, y Francisco Iser, intendente de General Roca.

      Una de las novedades será la candidatura de Agustín Spaccesi por el Partido Libertario (PL), quien ha declarado públicamente sus diferencias con la gestión actual de Javier Milei y buscará representar a los sectores más desencantados del espacio.

      La lista Ciudadanos, encabezada por Héctor Baldassi, suma en segundo lugar a Yanina Vargas, secretaria general del PRO en Córdoba Capital y funcionaria municipal. Completan el equipo Martín Puig, Melisa Cabrera y Pablo Mussatue, bajo la estructura que tiene como base la Ucedé y acompaña el armado unipersonal de Gabriel Huespe.

      El Nuevo Más, sin integración en el FIT-U, inscribió una lista encabezada por Julia Di Santi, secundada por Eduardo Mulhall, Davina Maccioni y Franco Bergero.

      El influencer Stefano López Chiodi lidera el Frente Federal de Acción Solidaria para diputados nacionales. López Chiodi, el influencer que remarcó la necesidad de “llevar la voz del pueblo libertario puro al Congreso de la Nación”, seleccionó como compañera de fórmula a Paola Irusta, mientras que el tercer lugar será para Ezequiel Vivas.

      El Partido Demócrata postuló a Rodolfo Eiben como su primer nombre, seguido de Patricia Messio y Teodoro Funes. La fuerza, que el año pasado actuó como soporte legal del armado libertario, compite ahora con boleta autónoma.

      El partido Política Abierta para la Integridad Social inscribió como principal candidato a Edgar Bruno, intendente de Canals, secundado por Patricia González.

      Alfredo Keegan vuelve a la arena electoral con su partido La lista de Desarrollismo Cordobés, acompañado por Paola Rimieri. Anteriormente, había sido concejal por el partido Acción para el Cambio.

      Por último, el acuerdo firmado por Proyecto Joven y Unite, incluye en la nómina a Julio Lucero y Miriam Alejos como los dos principales candidatos.

      La última actualización hecha por la Cámara Nacional Electoral, correspondía a las 18 horas por lo que varias listas no figuraban.

      COMPARTIR:

      Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet
', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');