Jueves
11 de Septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
El índice de precios al consumidor correspondiente a agosto dará lugar a una nueva actualización en los ingresos mensuales de todos los beneficiarios del sistema previsional
La pensión por invalidez laboral, que representa el 70% de la jubilación mínima contributiva, subirá de $224.194 a $228.409. Al incorporar el refuerzo, el monto llegará a $298.409.
En tanto, la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $117.252 para hijos menores de 18 años y de $381.790 por hijo con discapacidad. Estos montos se pagan en un 80% mensual, mientras que el 20% restante se liquida anualmente si se cumple con los requisitos de salud y educación.Vale destacar que, según un informe de Ecosur, la AUH, se destacó como el único ingreso que creció significativamente: en agosto se ubicó 102% por encima del dato de noviembre de 2023, y se mantiene relativamente estable en términos reales desde mediados de 2024.Y si bien el haber mínimo jubilatorio de agosto superó en un 10% al de noviembre de 2023, al considerar la suma con bono se encuentra un 6% por debajo. A su vez, acumula una caída real de 38% respecto al máximo de los últimos 16 años, alcanzado en diciembre de 2019. No obstante, creció un 25% desde febrero de 2024, cuando tocó el piso.
Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, la medida tendría un impacto de entre el 0,22% y el 0,42% del PBI.
El bono se paga completo a quienes perciban el haber mínimo. Si el beneficio es menor a la suma de jubilación mínima más bono, se liquida un complemento hasta alcanzar ese valor.