Claudio Turco: el Parkinson no tiene cura pero existen tratamientos para mejorar la calidad de vida del paciente
El médico especialista en Neurocirugía habló con Estación Urbana en el Día Mundial del Parkinson y señaló que se trata de "una enfermedad neurodegenerativa progresiva, con alteración en células neurológicas que afecta generalmente la parte motora".
El especialista además manifestó que antes se daba generalmente en personas añosas pero que también se presenta en personas más jóvenes, y mencionó los síntomas más comunes del inicio dela patología, como falta de olfato, problemas digestivos y trastornos motores. "El Parkinson no se cura, pero el tratamiento médico y técnicas quirúrgicas pueden reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente".
La jornada se presenta larga y complicada. Deberás realizar un gran esfuerzo si quieres terminar esa tarea que tienes pendiente. Si esta persona que conociste no te convence, aléjate. No todos los caracteres son compatibles, ya encontrarás tu media naranja. El fruto de tu esfuerzo y constancia es lo único que te permitirá comprar lo que deseas y no privarte de nada. Disfrútalo.Sugerencia: Lo importante para este período es que no te involucres en más actividades de las que puedes cumplir. Organiza mejor tu tiempo.